Cerca de treinta cabezudos y gigantes marcharán en el Carme dos Pincheiros

Del 15 al 18 de agosto A Pobra acoge una de sus citas más tradicionales asociadas al mar
Cerca de treinta cabezudos y gigantes marcharán en el Carme dos Pincheiros
Esta cita está organizada por la Comisión de Festas Carme dos Pincheiros en colaboración con el Concello y la Xunta de Galicia | Cedida

Cerca de treinta característicos cabezudos volverán a invadir A Pobra do Caramiñal de la mano de una nueva edición de las Festas do Carme dos Pincheiros. La cita, organizada por la Comisión de Festas Carme dos Pincheiros en colaboración con el Concello y la Xunta de Galicia, se celebrará entre los días 15 y 18 de agosto, ofreciendo un programa completo en el que los gigantes y cabezudos compartirán protagonismo con la música, los juegos y los ya clásicos San Juerguines. 


Así lo anunciaron ayer la concejala de Cultura, Patricia Lojo, y el presidente de la Comisión, Jesús Maneiro, durante la presentación del programa, en la que también participaron el secretario y el vocal.


Durante su intervención, la edil incidió en la importancia de esta festividad, “que conta cunha gran tradición na Pobra”, ya que el origen del Carme dos Pincheiros se encuentra, precisamente, en unos marineros que se dedicaban a la pesca con anzuelo, muy utilizada en la Ría de Arousa en el siglo XVIII. Lojo subrayó el compromiso del gobierno “por manter vivos este tipo de celebracións que falan da nosa historia como concello pero que supoñen tamén un revulsivo para o consumo económico durante catro días”. En esta ocasión, la aportación del Concello alcanzó los 35.000 euros.


En esta edición no faltarán los reyes, Blancanieves y los siete enanitos, los personajes de Astérix y Obélix, caballos e incluso un dragón. Detrás de estas figuras hay un trabajo de varios meses por parte de la Comisión que se encarga de reparar cualquier daño y de pintar las cabezas.


Arranque de la programación

El viernes, 15 de agosto, las bombas de palenque a las 19:00 horas marcarán el arranque de la celebración. A partir de ese momento, los gigantes y cabezudos iniciarán su recorrido por las calles de A Pobra, acompañados por la música del Grupo de Gaitas Trécola. A las 19:30 horas tendrá lugar la imposición de escapularios a los nuevos cofrades y habrá una misa interpretada por la coral Lauda Sión. A las 21:00 horas se dará el pregón oficial de las fiestas desde el balcón del Concello. En esta edición correrá a cargo de las Veteranas del Club Remo Puebla.


A las 22:00 horas, la plaza Alcalde Segundo Durán acogerá los conciertos de la banda de versiones Ajencia Trivutaria y una hora después de Martin Human con Chocolate Disco Móvil para cerrar la noche.

 

Sábado de San Juerguines

El sábado, 16 de agosto, la actividad arrancará a las 11:00 horas con la música como protagonista y a las 12:30 horas retomarán su recorrido los gigantes y cabezudos al son del Grupo de Gaitas Trécola. Entre las 12:00 y las 14:00 horas habrá juegos populares en el Cantón da Leña y la Banda de Música de Rianxo ofrecerá un recital a las 13:00 horas en los jardines de Valle-Inclán.


Los San Juerguines serán una de las actividades destacadas comenzarán a las 13:30 horas con una sesión vermú y a las 16:30 horas tendrá lugar la Fiesta del Agua. A las 18:00 horas será el turno de las Olimpiadas Pincheiras y, a las 22:00 horas, la fiesta continuará con Planet Disco Móvil, Mateo Abelleira y Tito Maverick.


Domingo y clausura 

El domingo, 17 de agosto, las actividades también comenzarán a las 11:00 horas con la música y media hora después un desfile de la Banda Militar de la Brilat entrará en la villa. A continuación, la Banda de Música de Vilaboa ofrecerá un recital en los jardines de Valle-Inclán y ya entrada la tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar la misa solemne y la procesión en honor a la Virgen del Carmen, con una ofrenda en el pantalán.

 

Olimpus actuará a las 22:30 horas y el cierre de la jornada estará a cargo de Chocolate Disco Móvil.


Las fiestas acabarán el lunes con los gigantes y cabezudos haciendo acto de presencia a las 12:30 horas, y Pincherolandia y la fiesta de la espuma en la plaza Alcalde Segundo Durán para los más pequeños. A las 20:00 horas un desfile despedirá a los gigantes y cabezudos y el cierre de las fiestas llegará con la actuación del grupo The Broken Peach, la gran quema de fuegos artificiales y el combate naval. 

Cerca de treinta cabezudos y gigantes marcharán en el Carme dos Pincheiros

Te puede interesar