La CIG denuncia la "precarización" del Servizo de Axuda no Fogar en Boiro

Las delegadas sindicales, trabajadoras de dicha prestación y representantes del sindicato nacionalista advirtieron de las consecuencias que, a su juicio, tendrá ese modelo de gestión, "ao apostar por unha adxudicación á baixa que abre a porta á perda de dereitos laborais e á degradación da atención que reciben os usuarios"
La CIG denuncia la "precarización" del Servizo de Axuda no Fogar en Boiro
Las delegadas sindicales, trabajadoras de dicha prestación y representantes del sindicato nacionalista se concentraron esta mañana delante del consistorio boirense

La Confederación Intersindical Galega (CIG) denunció esta mañana ante las puertas del consistorio municipal de Boiro la que considera "grave situación de precarización" del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), subrayando que está provocada por la nueva licitación impulsada por el Gobierno local. Así, delegadas sindicales, trabajadoras de dicha prestación y representantes del sindicato nacionalista advirtieron de las consecuencias que, a su juicio, tendrá ese modelo de gestión, "ao apostar por unha adxudicación á baixa que abre a porta á perda de dereitos laborais e á degradación da atención que reciben as persoas usuarias”.
 

Fran Rei, representante de la CIG en O Barbanza, manifestó que “é incomprensible que un Goberno local aposte por unha licitación que rebaixa o prezo da hora do servizo en arredor de 3 euros, facendo inviable a súa prestación digna". Y, además, subraya que "a única empresa que se presentou carece de experiencia no sector, o que agrava aínda máis a situación”. Según declaró, la única explicación posible es que "a empresa teña pensado reducir os salarios das traballadoras e recortar recursos, o que suporá un empeoramento evidente da calidade do servizo”. Recuerda que en su día el Gobierno socialista de Boiro aprobó la propuesta para municipalizar el SAF, pero que ahora los que mandan dicen que "non vale", cuando señala que "efectivamente non valen nin a palabra nin o voto dado, xa que substitúen o compromiso político pola continuidade da privatización, utilizando recursos públicos mentres permiten que sexa unha empresa privada quen explote o servizo".

 

Por ello, la CIG indicó que, junto con otras entidades, presentó alegaciones a la licitación "que foron todas rexeitadas polo Concello". Desde el sindicato frentista señalan que la propia licitación "non recolle as condicións laborais actuais, senón que as empeora”, denunció. Así, desde la CIG quieren "deixar claro" que non permitirán ni una sola pérdida de derechos, ni la rebaja de un solo céntimo en las condiciones actuales de las trabajadoras, y responsabiliza directamente al Ayuntamiento de Boiro de la situación: “É o único responsable da precarización do servizo e das consecuencias que dela se deriven”. Por último, Rei anunció que se seguirán movilizando y explorando todas las vías legales y sindicales para garantizar un SAF digno, tanto para las trabajadoras como para los usuarios.

La CIG denuncia la "precarización" del Servizo de Axuda no Fogar en Boiro

Te puede interesar