El Concello de Rianxo pone en marcha la segunda edición del Plan de Recuperación de Árbores Frondosas para las franjas secundarias de protección contra los incendios forestales.
A través de esta medida, la Administración local repartirá gratuitamente plantas de especies frondosas entre los propietarios de fincas situadas en dichas franjas siempre y cuando acrediten que se realizó una correcta gestión de la biomasa. El número de ejemplares está limitado a 10 por persona.
La solicitud se puede tramitar en el Servicio de Medioambiente, situado en el Museo do Mar, o llamando al teléfono de contacto 981 860 808.
Reparto por parte de la Xunta
También la Consellería do Medio Rural ofrecerá, por primera vez, plantas específicas para sembrar en estas áreas. Se trata de una medida más en materia de prevención de incendios dentro del convenio suscrito por la Administración autonómica con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y Servizos Agrarios Galegos (Seaga).
El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares que tengan limpias sus parcelas puedan solicitar las especies permitidas en las franhas secundarias.
Dicho convenio tiene como objetivo la gestión de biomasa que se encuentra en las franjas secundarias que están definidas en todos los núcleos del territorio gallego para prevenir que los incendios se puedan acercar a las viviendas en las proxiomidades.
Un total de 288 ayuntamientos gallegos están adheridos a este acuerdo y disponen de herramientas para poder gestionar la biomasa.
A partir de la fecha límite para tener las parcelas en condiciones, Seaga emplieza con el plan de inspección y, de las fincas que no están gestionadas, los propietarios recibirán una notificación para acometer esta obligación.
En el marco de este convenio, las entidades locales, anualmente, pueden solicitar el desbroce de 12 kilómetros de pistas municipales, mientras que en anteriores años se situaba en los 10.