La conselleira do Mar firma un convenio con Amicos por 70.000 euros y participa en la suelta de un centenar de laminarias en el entorno de Sálvora

El acuerdo suscrito permitirá potenciar la restauración de la biodiversidad y fomentar la cultura marinera en la Ría de Arousa, a través de la inclusión de buenas prácticas encaminadas a recuperar y conservar los recursos pesqueros y marisqueros
La conselleira do Mar firma un convenio con Amicos por 70.000 euros y participa en la suelta de un centenar de laminarias en el entorno de Sálvora
Marta Villaverde participó en una acción de suielta de laminarias y gorgonias en el entorno de la isla de Sálvora I Luis Polo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, firmó ayer con la presidenta de Amicos, Esther Vidal, un convenio dotado con 70.000 euros para potenciar la restauración de la biodiversidad y fomentar la cultura marinera en la Ría de Arousa, a través de la inclusión de buenas prácticas encaminadas a recuperar y conservar los recursos pesqueros y marisqueros. Posteriormente, la representante del Ejecutivo autonómico participó en la suelta de más de un centenar de laminarias en el entorno de la isla de Sálvora, dentro de la restauración de fondos marinos en las aguas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas.

 

Respecto al acuerdo suscrito, que se incluye en la iniciativa Arousa-Lab, perteneciente al proyecto matriz Atlantic Arctic Agora (A-AAgora), e impulsado por el departamento que dirige Marta Villaverde, se indicó que busca poner en valor acciones orientadas a incrementar la sensibilización local alrededor de soluciones basadas en la naturaleza que contribuyan a mejorar el estado ambiental de las rías gallegas y la protección ecosistémica. Y se puntualizó que son medidas entendidas como maneras de proteger y mantener los recursos de los sector pesquero y marisquero, y defender las artes de pesca que contribuyen a la sostenibilidad de los recursos locales.

 

La conselleira in dicó que para la Xunta de Galicia esta iniciativa es de enorme interés, "pois ten un gran valor social, inclusivo e mobilizador da comunidade para a cooperación nunha visión de futuro sustentable da ría e, por extensión, da costa galega". De igual modo, incidió en que contribuye a poner en valor el patrimonio cultural y natural, así como a la promoción de iniciativas innovadoras que promueven la sostenibilidad de los recursos pesqueros, marisqueros y del litoral.

 

Desde la Consellería do Mar se recordó que Arousa-Lab, tramitado por la Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro en el marco del citado proyecto, y financiado por Horizonte Europa, incluye así, además de acciones de restauración, otras de sensibilización con agentes sociales, escuelas y otras asociacións sobre la biodiversidad, abordando los residuos marinos y la protección de los ecosistemas dunales asociados al Parque Nacional das Illas Atlánticas y el Parque Natural de Corrubedo.

 

DSC00171
La visita de Villaverde continuó en el Laboratorio de Algas de Amicos

 

La visita de Villaverde continuó en el Laboratorio de Algas de Amicos, donde los activistas medioambientales del Dual Natura II le mostraron como se cultivan las laminarias, auténticos bosques submarinos conocidos como bosques de kelp, que luego devuelven al mar para recuperar ecosistemas fundamentales. Para llevarlo a la práctica, posteriormente, invitada por Amicos, la conselleira do Mar acompañó a sus representantes en la referida suelta de medio centenar de laminarias y gorgonias en aguas de la isla de de Sálvora, que dicha asociación lleva a cabo junto con la Cofradía de Pescadores de Carreira y Aguiño -ayer también participaron sus buzos-, y que también combina el fomento de la inclusión social con la recuperación de los hábitats marinos. 

 

Según explicaron desde la entidad presidida por Esther Vidal, esta acción consolida la apuesta conjunta que busca asegurar la salud y la produtividad de la Ría de Arousa para las futuras generaciones. Al final del proyecto se espera que unos 2.000 soportes de algas pardas sean sembrados en el espacio marítimo-terrestre que conforma el único parque nacional de Galicia, el de las Illas Atlánticas.

 

En el marco de Arousa-Lab, durante el presente año se desarrollaron distintas reuniones para la puesta en común de las buenas prácticas que realiza la gente del mar de la Ría de Arousa, así como más de una veintena de acciones de sensibilización,m tales como jornadas de retirada de residuos marinos, juegos inclusivos y talleres en los que participaron más de 150 escolares. Desde Amicos apuntaron que el cuidado de los mares y la restauración activa de los fondos marinos es una de las líneas estratégicas de la asociación, a través de distintos proyectos, tanto nacionales como internacionales, encuadrados en el hub "Blue Mission". Además, precisó que en los últimos meses, la entidade efectuó más de 110 acciones medioambientales, en las que se movilizaron más de 2000 voluntarios.

 

DSC 0183 (1)
La conselleira do Mar, junto con representantes de Amicos, de la Confradía de Carreira y Aguiño y del Partido Popular en la comarca mostraron las laminarias y gorgonias que posteriormente soltaron en eñ entorno de la isla de Sálvora I Chechu Río

La conselleira do Mar firma un convenio con Amicos por 70.000 euros y participa en la suelta de un centenar de laminarias en el entorno de Sálvora

Te puede interesar