Vecinos del lugar de O Rueiro en Bretal, en la parroquia ribeirense de Olveira, denuncian la situación de abandono e indefensión que sienten por parte de las autoridades y la empresa suministradora del servicio telefónico ante los daños que, aseguran, supuestamente pudieron producirse en la red telefónica durante la ejecución de unas obras particulares que les mantienen desde el pasado 1 de febrero sin conexión de teléfono y sin acceso a Internet. Señalan que eso sucedió “despois de que un constructor que levantaba un muro de contención”, “manipulou” “a instalación telefónica existente”, sostienen.
Los afectados añaden que una vez que se descubrió el posible origen de la avería, los residentes acudieron al pie de la obra para interesarse por lo ocurrido en el tendido. Indicaron que la respuesta que les dio el constructor fue que tanto él como el promotor solicitaron en repetidas ocasiones la retirada de un poste y del cableado que estaba dentro de su propiedad, que no habrían obtenido respuesta de la empresa telefónica y que entonces acudieron al Concello, donde el personal, siempre según esta versión, les habría aconsejado la actuación que llevaron a cabo. Por ello, se consideraban con permiso para manipular la red, y que en el caso de existir problemas de conexión que tenían que ser los propios vecinos quienes reclamasen la reparación a su proveedor de telefonía.
No conformes con ello, los vecinos afectados contactaron con la Policía Local para poner en conocimiento de las autoridades la situación, acudiendo al día siguiente una de sus patrullas, que pudo constatar el estado de los trabajos y de la red telefónica.
Además, los agentes municipales hablaron tanto con los empleados de la empresa de construcción como con los vecinos que se acercaron a la obra. Comprobaron que el muro de contención de piedra estaba levantado a una altura de un metro, el poste del teléfono estaba atado con cuerdas a un poste del alumbrado público y el cableado de la fibra enroscado en los cables del tendido eléctrico. La explicación que los operarios le dieron a la Policía Local fue que realizando una excavación en la base del poste se debilitaría y caería él solo.
Los vecinos, no obstante, trasladaron su propia versión a los agentes, asegurando que ese no habría sido el proceder.
“O muro xa estaba levantado cando decidiron arrincar o poste do interior da finca e pasalo para o exterior, e neste proceso realizado cunha retroexcavadora arrincaron todos os cables da fibra que daban servizo aos veciños”, indicaron los afectados. Además pusieron en conocimiento de la Policía Local que la calle estaba cortada desde hacía 15 días por las obras. Los críticos llegaron a poner en duda la legalidad de ello, pero ante tales quejas, los policías le indicaron a los vecinos que la empresa contaba con licencia para la obra y también con permiso para cortar la calle, así como que procederían a dar parte al 112 del precario estado del poste.
También hizo acto de presencia, para intermediar entre las partes, la concejala de la parroquia, Elvira Pereira, quien le recalcó a los vecinos que la obra contaba, efectivamente, con licencia de restauración y que no requería de retranqueo al estar dentro de un núcleo protegido. En cuanto al estado de la red telefónica, se mostró dispuesta a ejercer la presión necesaria para agilizar su reparación.