Dieciséis alumnos iniciarán este sábado un nuevo curso del Aula Galega de Saxofón en Ribeira

Dieciséis alumnos iniciarán este sábado un nuevo curso del Aula Galega de Saxofón en Ribeira
Cruz Rivadulla y José Fungueiriño presentaron una nueva edición del Aula Galega de Saxofón | Chechu Río

Este sábado principiará en el Conservatorio Profesional de Música “Enrique Paisal” de Ribeira un nuevo curso o edición, la decimosexta, del Aula Galega de Saxofón, y lo hará con 16 alumnos matriculados procedentes, principalmente, de Ribeira, pero también de otras localidades como Rianxo, Vila de Cruces, Valga, Santiago, Pontevedra, A Coruña, Ribadumia, Sanxenxo e, incluso, de Oviedo, aunque este último posiblemente no pueda desplazarse siempre para asistir de manera presencial a todas las clases, tal y como dio a conocer José Fungueiriño, secretario del conservatorio municipal de la capital barbanzana y profesor de saxofón del mismo y organizador de dicha aula. Además, durante la presentación de esta actividad formativa y educativa se indicó que contempla la celebración de hasta ocho encuentros entre noviembre y junio con saxofonistas que aunque jóvenes tienen una calidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional, pues alguno de ellos sólo trabajan en el extranjero.

 

Acompañado de la edila de Educación, Cruz Rivadulla, que indicó que por esta actividad ya pasaron más de 250 alumnos desde sus inicios en el año 2007, el referido docente de saxofón desveló que su plantel de profesorado estará integrado por Xabier Casal -profesor titular e inegrante de Fukio Saxophone Quartet- y Adrián Pais, que fueron alumnos de la citada aula durante los primeros años en que se  celebró y que actualmente son profesores en los conservatorios superior de la Islas Baleares y de A Coruña; pero también por Miguel Ángel Lorente, profesor en Musikene-Centro de Estudios Superiores del País Vasco; Carlos Ordóñez, miembro de la Banda de la Guardia Real; Xavier Larsson, integrante de Fukio Saxophone Quartet y profesor del Conservatorio Superior de Berlín, de los más importantes de Europa; y Roi Barros, que también fue alunos del AGS y que actualmente es un luthier y que les enseñará a los alumnos a reparar instrumentos; mientras que en febrero y junio acudirá como invitado el pianista y acompañante de saxofón Takahiro Mita, del Conservatorio Superior de Música de Aragón, para ofrecer dos masterclass y conciertos con el alumnado. En marzo o abril, cuando pueda acudir el citado Carlos Ordóñez, ofrecerá un concierto con Xabier Casal en un mismo encuentro en el que coincidirán.

 

Rivadulla manifestó que el Aula Galega de Saxofón de Ribeira, que tuvo su origen en un curso sobre ese instrumento que se impartió en mar¡zo de 2006 con una gran cantidad de alumnado y que en los cursos siguiente pasó a ser un seminario permanente, es una actividad formativa "prácticamente única" en el estado español, tanto por su temporalidad como por la gran relevancia y nivel de su profesorado. La concejala de Educación de talló que el alumnado de esta actividad va desde el grado elemental hasta estudiantes de grado superior y profesionales que desean continuar o completar su formación o que ven en este aula un método de actualización profesional. La financiación de la actividad la comparten el alumnado, que abona cada uno una cuota de 58 euros al mes por cada encuentro, haya uno o dos profesores, y el presupuesto municipal destinado al conservatorio ribeirense. También cuentan con un par de colaboradores que cubren el caché de un profesor.

Dieciséis alumnos iniciarán este sábado un nuevo curso del Aula Galega de Saxofón en Ribeira

Te puede interesar