La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó ayer las instalaciones de la Escuela Oficial Náutico-Pesquera de Ribeira, donde anunció que el centro dependiente de la Xunta será el primero de España en contar con un aula de pesca sostenible. En este sentido, explicó que se trata de un nuevo contenido formativo que pretende llegar a todos los niveles educativos de la escuela y que abarcará todo el proceso de captura de los recursos, desde la salida de puerto de las embarcaciones hasta su regreso a tierra.
Rosa Quintana detalló que este aula -que está en proceso de diseño y dotación para tenerla operativa lo antes posible- contará con cinco secciones para cubrir todos los ámbitos que tienen que ver con la actividad extractiva. La primera de ellas es la de Tecnología de materiales y pesca selectiva, que incluye las prácticas de armado, lanzamiento, mantenimiento y reparación de artes y aparatos y la solicitud de licencias, entre otras temáticas.
La titular de Mar destacó que la creación de este aula de pesca sostenible contribuirá a que el conjunto del sector marítimo-pesquero gallego avance en este ámbito y que la comunidad mantenga su papel como referente en prácticas sostenibles demostrando, tanto ante las instituciones europeas como internacionales, su compromiso con la protección de los recursos y la conservación del medio ambiente.
La visita a las instalaciones de la Escuela Oficial Náutico-Pesquera de Ribeira coincidió con la participación de la conselleira por videoconferencia en la jornada “Pesca Salud”, organizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) coincidiendo con la celebración del Día Nacional de la Nutrición.
Rosa Quintana destacó en su intervención la relevancia de que toda la población incluya los productos del mar como un elemento básico de su dieta y puso de relieve la labor realizada por la Xunta desde el año 2009 para promover su consumo haciendo especial hincapié en los más pequeños y en la gente joven.