Vilagarcía será –desde este viernes y hasta el domingo– la capital nacional del “indie”. El Atlantic Fest regresa a la playa de A Concha con un recinto con modificaciones debido a las obras de la zona de O Ramal, pero con el mismo espíritu festivalero de siempre. De hecho –y así lo expone uno de los directores de la cita, Toño Caneda– las entradas están prácticamente vendidas. Así pues en el recinto de la playa se espera a unas 10.000 personas. Aquellos que todavía no tengan su pase pueden conseguirlo a través de la web oficial del festival.
La presentación de una cita ineludible tuvo lugar a pie de playa y fue la directora, Susana Laya, la que apuntó que la ciudad será el epicentro de la música en directo en un escenario colocado junto al mar.
La pulseración para todos aquellos que quieran adelantarse a posibles colas ya se activará este jueves por la tarde en el Auditorio municipal y ya a partir de mañana en el propio recinto. La entrada será –como ya ocurrió en años anteriores– por la zona de la paseo hacia Carril. Laya animó a aquellos que vengan a Vilagarcía en coche a dejarlo en alguno de los siete aparcamientos disuasorios disponibles, consciente de que la ciudad ya soporta una importante cantidad de vehículos a estas altura del verano.
Los conciertos de pago y dentro del recinto serán mañana y pasado, mientras que el domingo el Atlantic Fest se abre al pueblo con actuaciones en la Praza do Castro totalmente gratuitas. Una fórmula empleada ya en pasadas ediciones.
El alcalde, Alberto Varela, aplaudió el que –dijo– “é un dos eventos máis esperados e á vez máis importantes a nivel turístico, como mostran os datos da Mancomunidade”. Recordó que el año pasado –durante el fin de semana que se celebró el Atlantic Fest– fueron 45.000 los visitantes registrados en la capital arousana. “Vilagarcía é unha cidade moi dinámica e vaise converter esta fin de semana na capital do indie nacional e internacional”, señaló haciendo referente al “entorno privilexiado”. El regidor socialista presumió de “unha praia que melloramos de forma sustancial” e hizo referencia precisamente a que “cando estea rematado o proxecto do Ramal aínda teremos un entorno mellor, porque Vilagarcía é unha cidade que debe vivir de cara ao man e non de costas”.
El presidente de la Diputación, Luis López, definió el Atlantic Fest como “algo máis que unha fin de semana de música”, haciendo referencia tanto al aspecto gastronómico como al resto de actividades programadas. De hecho – y dado que es la Diputación la que activa el espacio infantil del festival– animó a las familias a que dejen a los pequeños en la zona que está ubicada justo detrás del pinar.
Por el escenario Galicia Calidade del Atlantic pasarán nombres reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. La apertura de puertas es este viernes a las siete y media. Luz Futuro actuará a las 20:10 y Cristalino a las 20:55. El plato fuerte de la jornada son Lori Meyers, a las 21:40. Lo pondrá todo sobre el escenario para dejarle el sitio a The Jesus and Mary Chain a la una y cinco de la madrugada. Los DJs de Grande Osso actuarán en los intermedios en el escenario Vibra Mahou.
El sábado el festival se celebrará ya de mañana con la apertura de puertas a la una y media. El primero en subirse al escenario – a las 14 horas–será Quique González, mientras que a las 15:30 estará Pablopablo y a las 16:45 La Bien Querida. Xoel López será el encargado de poner la música a partir de las 18:15, mientras que León Benavente lo hará a las 20:05. Los Planetas – que siempre funcionan y se esperan en el Atlantic Fest– actuarán a partir de las 21:45. Calentarán el ambiente para Primal Scream, que tocará a las 23:25. La última será Zahara. El domingo en O Castro actuarán Bestia Bebé a la una y Tito Ramírez a las 14:30. Ambos gratis.