Un estudio concluye que los animales en Sálvora contribuyen a conservar las plantas autóctonas

Un estudio concluye que los animales en Sálvora contribuyen a conservar las plantas autóctonas
Los caballos son los animales que más activamente contribuyen a la propagación de las semillas

La Xunta de Galicia colabora en un estudio que realizan investigadores de la Misión Biolóxica de Galicia-CSIC y de la Universidade da Coruña (UDC) que confirma que los animales del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, y más concretamente en la isla de Sálvora, contribuyen a la conservación de la biodiversidad de los hábitats dispersando las semillas de las plantas autóctonas. Esa inc¡vestigación detalla que al alimentarse de los frutos de las propias plantas, los herbívoros de dicha isla esparcen por todo el territorio a través de sus excrementos la semilla que ingieren. Para llegar a esta conclusión, el trabajo realizado consistió en el análisis de la heces de los caballos, ciervos y conejos que habitan la zona. Se llevaron a cabo cinco muestreos en distintas áreas de la isla y en diferentes épocas del año para garantizar la mayor variabilidad y fiabilidad de los resultados. Una vez recogidas las muestras, se colocaron en bandejas y se dispusieron en un invernadero para contabilizar las semillas que acababan germinando e identificar la especie a la que pertenecían. En total, brotaron 4000.

 

Esta relación entre animales y plantas, tal y como recoge el estudio, determina la composición de los ecosistemas, especialmente en aquellos donde los recursos son escasos. Por ello, Sálvora resulta un escenario ideal para que las poblaciones estables de animales actúen como dispersores de las especies vegetales, una labor que resulta más interesante cuando los ejemplares esparcidos son endémicos, como la Iberodes littoralis, comunmente conocida como "embigueira das praias", o que están amenazados, como la Erodium maritimum o "alfilerillo marino". Además, la investigación constata que el mes de agosto es el momento del año en el que se produce una mayor propagación de semillas y que, dentro de los animales observados, el caballo es el que más activamente contribuye a ella. 

Un estudio concluye que los animales en Sálvora contribuyen a conservar las plantas autóctonas

Te puede interesar