La falta de producto hace peligrar la degustación en la Festa da Xouba

El alcalde asegura que de no llegar al mínimo, no se suplirá con pescado foráneo, pero la fiesta continuará
La falta de producto hace peligrar la degustación en la Festa da Xouba
La intención es mantener el precio de otros años con tres euros por tapa y un total de cinco establecimientos participantes | D.A.

La degustación de la Festa da Xouba de Rianxo peligra a pocos días del arranque de la celebración, por falta de producto. El alcalde, Julián Bustelo, lo tiene claro: antes de servir xouba foranea, primero se suprime la degustación de la programación. 


Así lo comenta el mandatario rianxeiro, que lamenta esta posible decisión, pero asegura “non temos capacidade de intervención neste aspecto”. Aunque la Festa comienza el próximo día 22, la programación incluye una serie de actividades para “favorecer unha semana distinta na localidade”, con visitas guiadas, conciertos, y más. Bien es cierto que uno de los platos fuertes de este festejo es la degustación de la xouba, que este año está prevista para el próximo 25 de julio. 


En cuanto a la logística, la intención del gobierno local es mantener la misma línea que en 2024, con un precio de tres euros por cada tapa y un total de cinco establecimientos participantes: O costillar, Castelao, R7, Curral do Marqués y Aghro da Corna.


Sin embargo, y a pesar de que todo el programa está ya cerrado, ahora la atención recae en la captura de los próximos días, para saber si se podrá celebrar o no esta sesión gastronómica. “Non está entrando produto. Hai xouba pero é moi pequena e non da a talla entón estamos á expectativa de que entre algo máis e que nutra un pouco o mercado para o día 25”, explica el regidor, que insiste en no adelantarse a los acontecimientos pero asegura, “se non hai, non teremos esa degustación porque non imos suplir a xouba de Rianxo con xouba doutro sitio”, sentencia. 


Bustelo también tiene claro que a pesar de sumar más de 30 ediciones, esta festividad está lejos de consolidarse, ya que su organización fue derivando en diferentes entidades, desde la Asociación de Empresarios, hasta empresas particulares. “Pasou por moitas mans e falta consolidarse, pero queremos divulgar que non é so a cata, hai moito máis detrás da xouba”, explica.


Tal y como apunta el regidor, hasta hace apenas un año el modelo festivo solo respondía a la pata gastronómica, mientras que ahora esta es una más. “Temos outras cosas que teñen que ver coa xouba, co xeito e coa nosa tradición mariñeira”, indica.

 

Programación de la Xouba

La fiesta arrancará el próximo martes con un acto institucional de apertura. El miércoles a las 20:00 horas será el turno de la proyección del corto finalista del Festival Mares da Fin do Mundo en el Pazo de Martelo y el jueves el Mago Antón y un espectáculo de danza tomarán el testigo en el paseo da Ribeira, cerrando la jornada con los conciertos de Abril y Familia Caamagno en Castelao. 


El viernes, si las condiciones lo permiten, abrirá la carpa para la degustación de xoubas en O Campo de Arriba y a las 19:00 horas tendrá lugar el homenaje de las embarcaciones tradicionales a Castelao en el Paseo da Ribeira. El sábado la jornada arrancará con la ‘Inchadiña Branca Vela 2025’ que pondrá rumbo a Padrón y seguirá con el concierto de la Banda da Escola de Música de Rianxo y Teatro Airiños para cerrar la programación el domingo con un espectáculo danza a cargo de Cantigas e Agarimos.


Además, también se podrá participar en visitas guiadas al Museo do Mar, a los Astilleros de Catoira, al muelle para poner en valor el xeito, y una ruta por el Rianxo mariñeiro. 

La falta de producto hace peligrar la degustación en la Festa da Xouba

Te puede interesar