El festival Titiriberia presentará durante la próxima semana en Rianxo 24 funciones de 17 compañías y artistas

El festival Titiriberia presentará durante la próxima semana en Rianxo 24 funciones de 17 compañías y artistas

El Titiriberia, festival de títeres tradicionales, organizado por la asociación Morreu o Demo con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Rianxo, celebrará en dicha localidad barbanzana entre el lunes 24 y el domingo 30 de julio su octava edición. Este año, dicho evento llevará hasta el municipio rianxeiro 24 funciones, que correrán a cargo de 17 compañías y artistas procedentes de Galicia, Cataluña, País Vasco, Portugal y Brasil. A esa cifra se le sumarán los artistas y formaciones que participarán en la nueva edición de "As varietés de Barriga Verde", producción propia que protagonizará uno de los cinco estrenos que albergará el festival.

 

“Rianxo volve ser, un verán máis,  fogar para o teatro de monicreques”, sentenció Comba Campoi, presidenta de la asociación Morreu o Demo, que participó en la presentación de este festival junto al concejal de Cultura, Educación e Deportes, Julio Alcalde, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil. “Esta oitava edición aposta de novo polos grandes principios de Titiriberia”, precisó Campoi antes de subrayar el carácter “integrador e descentralizador” de este ciclo de títeres que difunde durante una semana su programa por diferentes escenarios, parroquias, centros sociales y playas, además del auditorio municipal de Rianxo. “Porque procuramos crear públicos e atoparnos co público no seu día a día, en pé de rúa, nas prazas, nos escaparates e nos campamentos da cativada, apoiando e axudando na conciliación”, recordó la presidenta de Morreu o Demo.

 

Nombres gallegos

El programa de este 2023 presentará al público una completa visión de los grandes nombres del teatro de marionetas, con un cartel que combina formaciones pioneras de los muñecos en Galicia como son Os Monicreques de Kukas, Tanxarina, Trécola o Viravolta con nombres consolidados con larga trayectoria como A cova das Letras, Os monifates, Diáspora, Larraitz Producións Artísticas,  Seisdedos o Títeres Alakrán. Precisamente, estas dos últimas formaciones estrenarán esta vez coproducciones con Titiriberia. Alakrán ofrecerá este martes 25 y el miércoles 26  "O xigante Barriga Verde", un espectáculo de calle que presenta el histórico personaje gallego del "teatro de cachaporra en gran formato". Por su parte, Seisdedos ofrecerá el domingo 30 "O Cego dos Monifates: Romance de Peito de Lobo".

 

Los otros estrenos de Titiriberia serán la coproducción de "Coa música a outra parte" de Trécola, el jueves 27; "As Varitédes de Barriga Verde", que reunirán el viernes 28, bajo la conducción de Clara Gayo, las actuaciones de artistas como Santi Prego, Ura Vázquez o Títeres Alakrán, y "A Festa dos monicreques", pasacalles de Viravolta, Tïteres Alakrán y Vai de Roda, otra producción propia que inaugurará el festival este luns 24 a la una de la tarde. Para cerrar el programa, se contará un año más con la implicación de Teatro Airiños, la histórica formación de Asados que celebrará en Titiriberia su 90º aniversario el día 30 coa última representación de República Sideral, texto da tamén rianxeira Esther Carrodeguas merecente do Premio Barriga Verde para textos de monicreques que convoca de forma bienal a Xunta a través da Agadic.

 

Presencia exterior

El programa de funciones se completa con la participación de compañías procedentes del exterior. Desde Portugal, la compañía de Aveiro Red Cloud Teatro de Marionetas representará "Dom Roberto"; desde Cataluña se contará con la intervención de los titiriteiros Toni Rumbau y Eudald Ferré; desde el País Vasco llegará la compañía  vasco-nicaragüense Ostomila Títeres; y desde Aragón, la formación maño-brasileña Traspusteros, que representará "Marieta e o Boi Bumbá".

 

Los integrantes de Trapusteros -la investigadora brasileña Izabela Brochado y el titiritero aragonés Marcos Pena- impartirán un curso de formación sobre la dramaturgia en el mamulengo, género popular brasileño que protagonizará con más de 30 muñecos una de las cuatro exposiciones de Titiriberia 2023. Otras dos muestras retratarán los títeres de cachaparra de Europa y la historia del gallego Barriga Verde y la cuarta recoge ya desde la semana pasada en los escaparates de doce comercios locales figuras del repertorio artístico de los Monicreques de Kukas. El programa de Titiriberia se completará con una conferencia de José Luis do Pico Orjais sobre Castelao y los cabezudos de Rianxo, una mesa redonda sobre los títeres en la Segunda República, las charlas que dirigirá con los artistas participantes el titiritero y crítico teatral Toni Rumbau, los talleres de la mano de Babaluva de creación y manipulación integrados en los Campamentos de Verán del Concello de Rianxo y los encuentros posfunción.

El festival Titiriberia presentará durante la próxima semana en Rianxo 24 funciones de 17 compañías y artistas

Te puede interesar