El Ejecutivo local pobrense, a propuesta de la Concellería de Promoción Económica, expondrá en el pleno ordinario municipal de mañana, que está previsto que comience a las doce del mediodía, una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del mercadillo ambulante semanal de los miércoles. Así lo dio a conocer la concejala de dicha área, Amparo Cerecedo, que explicó que una de las principales novedades será la incorporación de una bonificación del 25% de la tasa para los vendedores durante el primer y cuarto trimestres del año, épocas que son consideradas como las de menor afluencia de gente -"a climatoloxía é peor nestas épocas, o que dificulta, en moitas ocasións, a realización do mercadillo ambulante", dijo la edila- y, consecuentemente, de una menor rentabilidad económica.
El objetivo que se persigue con dicha medida, tal e como explicó la edila, para por "seguir revitalizando o mercadillo, algo que queremos conseguir reducindo a carga tributaria e dándolles máis facilidades aos vendedores". Además, para incentivar el pago de esa cuota tributaria en periodo voluntario, esa bonificación pasará a ser del 50%, siempre y cuando no tengan deudas pendientes en ejecutiva en los últimos cuatro años.
Por otro lado, dicha propuesta incluye un cambio en la tasa, pues hasta ahora se contemplaba el cobro tomando como referencia el metro cuadrado y la pretensión es que pase a aplicarse la tarifa por metro lineal, teniendo en cuenta el frente del puesto ambulante, lo que reducirá el importe a abonar. Otra de las modificaciones contempladas en las pretensiones del Gobierno local de A Pobra se relaciona con el plazo de pago voluntario, pues hasta ahora debía de realizarse por adelantado, pero a partir de la entrada en vigor de la nueva normativa se les ofrecerá a los vendedores la opción de pagar en los últimos 15 días de cada trimestre.