Los policías de A Pobra acusados de agredir a un músico callejero alegan la “violencia” del hombre

Los policías de A Pobra acusados de agredir a un músico callejero alegan la “violencia” del hombre
Sección compostelana de la Audiencia Provincial de A Coruña | Cedida

Los dos agentes de Policía de A Pobra do Caramiñal acusados de lesiones y retención ilegal contra un músico callejero y su hermana, han ratificado su versión de los hechos en el juicio se inició ayer en la Audiencia Provincial alegando que fue el hombre el que se encaró primero con ellos, y que, por consiguiente, se vieron obligados a utilizar su defensa reglamentaria para reducirlo.


La Fiscalía pide para ellos 17 años de prisión por delitos de lesiones, un delito de falsedad en documento oficial y dos delitos de detención ilegal, además de una indemnización de 4.000 euros para el músico y de 2.000 euros para la hermana.


Según relataron ayer los implicados, los hechos sucedieron en marzo de 2014, cuando el hombre y unos amigos se encontraban tocando música en la calle. Las contradicciones aparecen ya al inicio de la trifulca, puesto que el hombre, que no quiso responder a los letrados de los agentes, insiste en que no se mostró violento con los agentes, que intentaron quitarle los instrumentos. Afirma que le inmovilizaron “sujetándolo por el cuello con la porra extensible, con lo que tenía dificultades para respirar” y que cuando quiso apartarse, los agentes comenzaron a golpearle en cara, cabeza, espalda, brazos y piernas, mientras decían frases como “a este había que pegarle un tiro y listo”.


Los policías, por su parte, aseguran que le pidieron desde el coche que dejase de tocar y al no responder, se acercaron a insistirle, momento en el que, dicen, el hombre se encaró con uno de ellos, golpeándole y tirándole al suelo, por lo que el otro tuvo que utilizar su porra para reducirlo, agarrándole por el cuello.


En cuanto a la hermana del músico, la mujer ha contado que los agentes la golpearon y tiraron del pelo, algo que los policías justificaron por su intromisión en el forcejo, en el que además, inciden, también golpeó a los agentes. Tanto el músico como su hermana fueron detenidos acusados de un delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. Según indicó la Fiscalía, los agentes elaboraron un atestado falso en el que narraban unos hechos alejados de la realidad para “eludir todo tipo de responsabilidad.


La vista continúa hoy

Tras los protagonistas de los hechos comparecieron en calidad de testigos otros agentes que participaron en la actuación no han aportado nada diferente a lo explicado por los agentes.


En todo caso, el juicio continua hoy con las declaraciones de los testigos presenciales y las conclusiones de las partes.

Los policías de A Pobra acusados de agredir a un músico callejero alegan la “violencia” del hombre

Te puede interesar