La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, se comprometió a estudiar la propuesta del patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Pobra, Enrique Maceiras, para crear chabolas para pescadores, pues es de los pocos puertos donde no existen. El máximo responsable del pósito pobrense se comprometió a enviarle un listado con solicitudes de ese tipo de departamentos para que puedan guardar sus equipos. Maceiras le presentó esa demanda en la visita que la responsable del ente autonómico portuario realizó a la localidad pobrense para supervisar las obras de renovación y mejora que se están ejecutando en los pantalanes para profesionales, tanto pescadores como bateeiros, y que suponen una inversión de unos 940.000 euros, y así acabar con los problemas de seguridad en el trabajo.
Esta actuación se enmarca en un contrato conjunto para los puertos de A Pobra, Rianxo y Sada, por importe total de dos millones de euros. La finalidad de esas las obras proyectadas es la modernización de las referidas instalaciones flotantes, mejorando la seguridad y accesibilidad a las embarcaciones, “ademais de optimizar a utilización das augas abrigadas”, precisó Lenguas. En el puerto de A Pobra, se está procediendo a la renovación integral del pavimento de los pantalanes pesqueros y mejilloneros y la pasarela, sustituyendo el existente por otro de madera tecnológica, de mayor durabilidad y resistencia.
Los trabajos supondrán dejar habilitadas 180 plazas de amarre, de las que 120 serán para bateeiros, tras la instalación de fingers de mayor tamaño para crear plazas de mayores dimensiones, más apropiadas para la flota que opera en las instalaciones. Además, se contempla la retirada del tren de fondeos, saneamiento de los pilotes y suministro de escaleras abatibles y balizas para la punta de los pantalanes, a los que se dotará de sistema de apertura con teléfono móvil y se pondrán en funcionamiento las torretas de agua y energía eléctrica.
Durante esa visita, la presidenta de Portos informó también de la evolución de los trabajos en el puerto de Rianxo, donde las obras también están en ejecución por 200.000 euros. Esta actuación pasa por ampliar ligeramente los pantalanes pesqueros para la instalación de más de 70 nuevos fingers, habilitando alrededor de 150 plazas y eliminando el tren de fondeo. Además, se renovará integralmente el pavimento aplicando madera tecnológica en los pantalanes y en la pasarela, se instalarán escaleras abatibles y una baliza al final de la estructura, así como un sistema de apertura de las puertas con el móvil. Finalmente, se limpiarán los flotadores y se sanearán los pilotes.
Enrique Maceiras le recordó la demanda de la apertura del dique del muelle para permitir la circulación de las corrientes, a lo que Susana Lenguas le respondió que el proyecto ya está contratado y que se trabaja en ello para tomar decisiones en el mismo, pero que era algo de “largo recorrido”. El patrón mayor le indicó que también están teniendo un problema de vandalismo y robos en los pantalanes, a lo que la presidente de Portos le dijo que denunciasen en la Guardia Civil. Sobre la posibilidad de instalar cámaras, Lenguas declaró que para ello es necesario contar con un sistema de control y archivo de las imágenes en el que están trabajando y que cuando lo tengan desarrollado lo irán implantando, “pero de momento no estamos preparados para asumirlo”. También dijo que no está previsto que a corto plazo se vaya a contratar vigilancia.