Ribeira presentó ayer las obras más importantes de la que ha sido la segunda edición del Festival Salmoira, con un homenaje muy especial destinado a Castelao, en el marco de este Año Castelao en Galicia por el 75 aniversario de su fallecimiento.
En el acto participaron el alcalde de Ribeira, Luís Pérez; el secretario general de Política Lingüística, Valentín García; el diputado de Patrimonio de la Diputación de A Coruña, Xosé Luis Penas; el presidente de la Fundación Castelao, Miguel Anxo Seixas, junto a la concejala de Cultura, Antía Alberte.
En la plaza de España, a la sombra y con la figura de Castelao al fondo, comenzó el acto con la música de As Pandereteiras de Carreira, Bailadela y Sete Linguas, As Garridiñas y As Ferreñas. La concejala de Cultura, quien conducía el acto, comenzó dando las gracias a todos los participantes del festival, junto a todos los vecinos que ofrecieron sus paredes para hacer realidad estos murales.
Por su parte, Miguel Anxo Seixas apeló a la necesidad del ser humano de expresarse mediante la pintura y afirmó que la cultura y la lengua deben estar en la calle “ para que lembremos esa grande figura que é Castelao que loitou pola lingua e a cultura e por defender os dereitos políticos de Galicia”.
A continuación tomó la palabra el secretario general de Política Lingüística, quien destacó también el papel de Rosalía, haciendo ver que “non todas as culturas teñen a sorte de ter unha muller como emblema da cultura”. García también tuvo palabras para el rianxeiro recordando uno de sus grandes logros alcanzando la fama en su época por sus dibujos. “Daquela había numerosos galeguistas ilustres, intelectuais, políticos; pero a xente no os coñecía, a xente coñecía a Castelao”.
Finalmente el alcalde agradeció la presencia de autoridades y vecinos en un acto que considera “un orgullo porque transforma o noso espazo urbano en algo máis fermoso, porque non se trata só de pintar muros, senón de encher de contido e de beleza lugares esquecidos”.