Siete empresas muestran su interés para explotar el camping Valverde, de la comunidad de montes de Olveira

Los comuneros de esa parroquia ribeirense abordaron ayer la resolución del contrato de esa instalación con el anterior adjudicatario y las condiciones del nuevo, que será en régimen de cesión por un periodo de 30 años
Siete empresas muestran su interés para explotar el camping Valverde, de la comunidad de montes de Olveira
El salón de actos de la casa de cultura volvió a estar repleto de comuneros para asistir a la asamblea general | Chechu Río

Un total de siete empresas han mostrado su interés por hacerse con el nuevo contrato de explotación de los 40.000 metros cuadrados de superficie en la que se ubica el camping Valverde y que pertenece a la comunidad de montes en mano común de Olveira. Así se dio a conocer en la asamblea general ordinaria de dicha entidad celebrada ayer en la casa de cultura de la parroquia, con un salón de actos repleto de comuneros, en la que todos los asuntos se aprobaron por mayorí. Además, una vez más, el desarrollo de la reunión se vio interrumpido de manera casi permanente por diferentes circunstancias. La presidenta de la junta rectora, Elvira Pereira, insistió en la importancia de aprobar lo relativo al camping “para que non perdamos esta oportunidade que temos” de poder sacarle rendimiento a ese terreno. En este sentido, se dio a conocer el acuerdo de resolución del contrato  del anterior concesionario y la reclamación pendiente de cobro y, seguidamente, se procedió a la aprobación de las condiciones para el nuevo contrato, que será en cesión por 30 años -la otra alternativa era un arrendamiento por 11 años-, pero se consideró que la opción elegida es más beneficiosa para todas las partes. En las mismas se establece también un precio mínimo de 2.500 euros mensuales, así como que el funcionamiento del servicio de cafetería deberá ser durante todo el año y contar con oficina de información, así como que se contrate a personas de la parroquia de Olveira, entre otras cuestiones.


En la asamblea, que había empezado con la aprobación del acta de la sesión anterior y que incluyó la aprobación de las cuentas del 2024 y la actualización del censo, que ha sufrido una treintena de modificaciones entre altas, bajas y cambios de titularidad, y que se eleva a unos 330 comuneros, intervino el abogado que representó a la comunidad de montes en dos pleitos o procedimientos judiciales. Uno de ellos ya tiene sentencia firme favorable a la entidad presidida por Elvira Pereira en una reclamación por sobre algo más de 100.000 metros cuadrados de terrenos, y otra por importe de unos 20.000 euros de una compañía de seguros por la caída de un árbol sobre un vehículo que circulaba por una carretera y al que causó daños, así como a las personas que lo ocupaban, y que sostenía que era de la comunidad de montes. En este caso, el letrado aclaró que hay una resolución favorable a la comunidad, pero que ha sido recurrida, por lo que aún deben esperar a que sea definitiva. Ese mismo abogado informó que se habían logrado completar los trámites para legalizar la casa de cultura de Olveira, lo que ha supuesto un gasto que rondó los 5.000 euros. En la asamblea también se dio luz verde a la autorización para enviar noptificaciones y documentación a los comuneros a través de WhatsApp o correo electrónico, pero se aclaró que quien lo desee se le seguirá enviando a su domicilio en papel.

Siete empresas muestran su interés para explotar el camping Valverde, de la comunidad de montes de Olveira

Te puede interesar