El presidente de Congalsa, Luis Miguel Simarro, y la jefa de Relaciones Externas, Ana Garrido, recibieron esta mañana en las instalaciones de la compañía ubicada en A Pobra do Caramiñla a la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas López, en el marco de una visita institucional que pone en valor el papel de la industria del mar en la economía gallega y su capacidad para liderar procesos de innovación y crecimiento sostenible.
Durante el encuentro, la subdelegada firmó en el libro de honor de la empresa y mantuvo una reunión de trabajo con el equipo directivo en la que se abordaron temas estratégicos para el desarrollo del sector, así como el impacto positivo que los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) están teniendo en el ecosistema industrial gallego.
Congalsa es un referente en la elaboración de alimentos preparados y ultracongelados, exportando a más de 30 países y generando empleo de calidad en la comarca y con su visita Rivas pudo conocer de primera mano el modelo de producción de la compañía, basado en la incorporación de tecnologías avanzadas, la mejora continua de los procesos y una firme apuesta por la sostenibilidad, la internacionalización y la innovación de producto.
“Para Congalsa é un orgullo recibir á subdelegada do Goberno e mostrarlle o traballo que desenvolvemos cada día desde Galicia para ofrecer produtos de calidade ao mundo”, expresó el presidente de la compañía, Luis Miguel Simarro. “Somos unha empresa comprometida co territorio, co emprego e coa evolución cara a un modelo industrial responsable, competitivo e innovador”.
Por su parte, María Rivas destacó el papel de Congalsa como ejemplo de cómo la industria alimentaria gallega puede crecer desde la innovación, la sostenibilidad y la cooperación público-privada. “Visitar Congalsa é comprobar como desde Galicia pódense liderar procesos de transformación que proxectan ao exterior o mellor da nosa terra: calidade, tradición, innovación e compromiso social”, señaló la subdelegada.
En su intervención, Rivas subrayó también el apoyo del Gobierno de España a través de los Perte y otras líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que están permitiendo a muchas empresas como Congalsa mejorar su competitividad, rentabilidad y sostenibilidad.“Estas axudas representan un compromiso firme do Goberno para fortalecer o tecido industrial, facilitando a incorporación de tecnoloxías avanzadas, fomentando a innovación e apoiando proxectos que garanten un desenvolvemento económico sostible e un impacto positivo no emprego local”, explicó la subdelegada.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación otorgó recientemente a la compañía pobrense una ayuda de 2.790.482 euros dentro de las actuaciones destinadas al fortalecimiento industrial de la transformación de productos de la pesca y la acuicultura, para mejorar la competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria en la industria de transformación de la pesca y la acuicultura.
Pero esta compañía no fue la única con beneficio económico. En total el Gobierno de España ha concedido 40 millones de euros a 19 empresas españolas y entre ellas se encuentran también la empresa boirense Jealsa Foods con 5.000.000 euros, y Salica Alimentos Congelados, también ubicada en A Pobra, con un beneficio de 1.234.973 euros.