Trabajan en un modelo sostenible en tres montes vecinales gallegos para poder aplicarlo en los de Rianxo

El análisis del funcionamiento parte del trabajo con comuneros y del estudio de cartografía y documentación histórica y actual.
Trabajan en un modelo sostenible en tres montes vecinales gallegos para poder aplicarlo en los de Rianxo

El Laboratorio Ecosocial de O Barbanza trabaja desde el año 2020 para entender mejor los manejos multifuncionales y sostenibles del monte. Para ello, llevó a cabo un estudio sobre la trayectoria histórica de los montes vecinales en la zona y se recuperaron conocimientos locales sobre la gestión del territorio. Actualmente, dicha entidad trabaja en O Barbanza para diversificar los usos de los montes vecinales, recuperar las áreas degradadas y potenciar su productividad para generar valor añadido mediante la obtención y transformación de recursos, entre otros aspectos.


La Universidade de Santiago, a través del Grupo Histagra y el Cispac, y la Universidad Pablo de Olavide trabajan en la creación de un modelo de análisis de la sostenibilidad a través del estudio de tres montes vecinales multifuncionales de Galicia, como Baroña (Porto do Son), O Carballo (Friol) y Zobra (Lalín). Una vez construido el modelo, se aplicará en el acompañamiento y evaluación del proceso de transición hacia una mayor sostenibilidad de las comunidades de montes de Rianxo, integradas en la Plataforma por la Defensa del Monte. El análisis del funcionamiento parte del trabajo con comuneros y del estudio de cartografía y documentación histórica y actual.

 

Polish 20241213 141332803
 
Polish 20241213 141451911
 

Trabajan en un modelo sostenible en tres montes vecinales gallegos para poder aplicarlo en los de Rianxo

Te puede interesar