Vecinos y bañistas exigen la retirada urgente de las cañas cortadas de la playa de Castiñeiras

Indican que bloquean la rampa de bajada al arenal y que se están expandiendo por el mismo y suponen un riesgo para la gente
Vecinos y bañistas exigen la retirada urgente de las cañas cortadas de la playa de Castiñeiras
Residentes y veraneantes mostraron cómo los restos de las cañas invaden el arenal | Chechu Río

Vecinos de Castiñeiras y bañistas que acuden con frecuencia al tramo de la playa de dicha parroquia ribeirense situado entre las rocas de A Batiola y de la Cruz reclaman la retirada de las cañas que crecen en ese arenal que fueron cortadas hace un par de semana y que aún permanecen en ese el mismo, convirtiéndose en un peligro para los bañistas y otros usuarios de ese espacio litoral al que los residentes llaman “A Nosa”. Pilar Lijó, en representación de los afectados, sostiene que fue personal enviado por el Ayuntamiento el que las cortó, pero no se las llevó. Por ello, al igual que debió de hacer buena parte del barrio de manera individual, acudió al consistorio para preguntar  por lo que pasaba y les respondieron que no fue una actuación municipal sino de Costas del Estado, y que llamaron a este último departamento, pero no han obtenido respuesta.


Lijó precisó que hablaron con concejales y el técnico municipal de Medio Ambiente y fue entonces cuando les dijeron que iban a mandar a alguien a recogerlas, y que aprovechamos para solicitarles que fueran a cortarles la hierba, pues estaba muy alta y era un criadero de ratas. “Pero, cuál fue nuestra sorpresa que este jueves fueron a cortarles la hierba, pero las cañas las siguen dejando allí depositadas, porque nos dicen que para levárselas necesitan de dos tractores, en los que tienen que llevarlas y cargarlas a mano hasta la carretera. Lo que les pido es que hagan ese trabajo y dejen de marear tanto la perdiz”.


Esta residente de Castiñeiras advierte que el depósito en la plaza de las cañas cortadas provoca que se esté ocupando el acceso desde una rampa a dicho arenal, y que las cañas se están expandiendo por el resto de la playa y suponen un peligro para la gente, tanto de clavárselas como de cortarse con ellas, pues precisan que cuando se secan “se clavan como pinchos y nos machacan vivos”. Añade que están saliendo brotes verdes, lo que aumenta el tamaño de la superficie de esa plantación de cañas “por lo que si no se actúa vamos a quedar sin playa”.


“Ya sabemos que no es fácil de arrancar la raíz de las cañas, que es como una pelota, e incluso que van a volver a nacer y crecer, pero si no se actúa habrá problemas y riesgos para la seguridad de las personas. De hecho, un empleado municipal nos dijo que lo ideal sería cortar las cañas cada dos o tres meses”, dijo Pilar Lijó, quien señaló que esas cañas también les dejan sin vistas y les restan amplitud de la playa.

Vecinos y bañistas exigen la retirada urgente de las cañas cortadas de la playa de Castiñeiras

Te puede interesar