El alcalde de O Grove traslada a Augas de Galicia la situación límite de la red municipal de saneamiento y abastecimiento

El alcalde de O Grove traslada a Augas de Galicia la situación límite de la red municipal de saneamiento y abastecimiento
Imagen de archivo del primer edil grovense | Mónica Ferreirós

El alcalde de O Grove, José Cacabelos, acompañado por la arquitecta municipal, se reunió hoy con el presidente de Augas de Galicia para abordar la preocupante situación del municipio en materia de abastecimiento de agua y saneamiento, dada la situación límite en la que se encuentra el ayuntamiento meco.


El foco principal de la reunión fue la depuradora de San Vicente, ubicadas en Pedras Negras. “Está claramente superada pola poboación actual e a carga turística”, señaló Cacabelos. Esta instalación fue diseñada hace décadas y, actualmente, ya no es capaz de asumir el volumen de aguas residuales que generan zonas como Balea, Reboredo o San Vicente do Mar, especialmente en los meses de verano.


Así, el alcalde trasladó dos posibles soluciones: ampliar la depurador actual o canalizar todas las aguas de San Vicente a la depuradora de la zona de Rons (Ostreira), más moderna y con mayor capacidad.


Además, destacó que los depósitos de almacenamiento de agua, como el de Paredes o el de Cons da Garda, también llegan a su límite en los meses de más consumo, por lo que sería necesarios duplicar la capacidad de almacenamiento.


Ante esta situación, el alcalde advirtió que “estamos chegando a un punto no que temos que comenzar a pensar en limitar o crecemento”. En este sentido, Cacabelos abrió el debate sobre la posibilidad de denegar nuevas licencias urbanísticas, especialmente para proyectos turísticos, ante la insuficiencia de servicios básicos. “Non se pode seguir crecendo sen garantir antes a auga e o saneamento. Non temos capacidade para máis”, sentenció.


También se refirió a la Ley de Suelo, que permite levantar campings en suelo rústico con licencia directa, lo que supone una mayor presión sobre los recursos. “Non é unha decisión tomada, pero é unha reflexión que temos que poñer sobre a mesa”. 


Asimismo, en el encuentro el primer edil trasladó la necesidad urgente de que se hagan actuaciones tanto en la red de suministración –que conecta con A Lanzada a través de un tubo submarino–, así como en las instalaciones de depuración. Cacabelos explicó que la Xunta prevé acometer un proyecto valorado en unos 1,2 millones de euros para reforzar esa conexión submarina mediante la instalación de una “camisa” interior que aumente la resistencia del tubo. 

El alcalde de O Grove traslada a Augas de Galicia la situación límite de la red municipal de saneamiento y abastecimiento

Te puede interesar