La asociación de amigos del patrimonio cambadés ha vuelto a alzar la voz contra la programación de aquellos conciertos y eventos multitudinarios en la Praza de Fefiñáns que “afecten á integridade” del conjunto histórico. Desde la entidad aclaran que “nunca se rexeitou a celebración de concertos na praza, porque historicamente as prazas son lugares públicos de concentración democrática e manifestación festiva”.
En este sentido, Amigos de Fefiñáns emplaza al Concello a seleccionar aquellos conciertos y actividades que mejor se adapten a la preservación de este conjunto histórico en cuanto a decibelios, afectación física, visual, higiénica y de seguridad, fijando un aforo máximo de 4.000 personas, buscando una alternativa a las actividades que no se adaptasen a estos criterios. De hecho, la entidad “lamenta profundamente” que la Concellería de Festas, que dirige Tino Cordal, “cambiese de opinión” sobre la posibilidad de trasladar parte de los conciertos a la zona de O Pombal, “tal e como solicitara a nosa asociación”.
Así pues, la asociación considera que la organización del programa “é claramente contraria á conservación do conxunto patrimonial de Fefiñáns” en cuanto a los “preparativos, entrada de transportes pesados, instalacións técnicas invasivas, ocupación masiva do espazo, macroinstalacións perigosas ou espectáculos desmedidos en tamaño e volume acústico, que non se corresponden co tamaño da praza nin cumpren coa seguridade das persoas, etc.”
En esta línea, recuerda la entidad, ya se pronunció la Dirección Xeral de Patrimonio en 2017 con “diversos informes técnicos e fichas das agresións sufridas”. Asimismo, indican contar con el respaldo de instituciones y entidades culturales como la Real Academia Galega de Belas Artes y Amigos dos Museos de Galicia. “Sabemos que tomar decisións sobre estes temas non é moi popular, pero entre as funcións dos concellos e demáis Administracións públicas está a de velar polo coidado do patrimonio cultural”, recalca la entidad presidida por Ernesto Vázquez-Rey, que llama a la “comprensión da veciñanza nun tema no que se debería de alcanzar un común acordo”. Así, recuerda que desde el año 2012 el conjunto palaciego es Bien de Interés Cultural y su cuidado y preservación “é responsabilidade tanto da familia propietaria como das administracións públicas”, como es el caso del Concello.
Una programación de conciertos en Fefiñáns que, critica la asociación, coincidirá este año con la reparación de un tramo del muro de la huerta grande del pazo que da a la plaza. Una situación que considera peligrosa al contar con piedras en peligro de desprendimiento.
Además, critica que se cierre la plaza para celebrar el concierto del viernes, en el que actuarán Dei V, Brytiago y Yan Block bajo la compra de entrada que, para Amigos de Fefiñáns, supone “en certa medida unha privatización da praza, dado que o beneficio das entradas e a venda de alcohol soe ir para as empresas promotoras dos concertos”. Una circunstancia que, subrayan, incumple las condiciones de venta de la playa en 1912, que exigían que el espacio se utilizase siempre con una finalidad pública.
Por último, la asociación recuerda la necesidad de notificar a Patrimonio las actividades y dar cumplimiento a los requerimientos necesarios.