La asociación “Amigos de Valle-Inclán” participará este viernes en un simposio sobre el dramaturgo vilanovés que tendrá lugar en la Real Academia de España en Roma. Durante toda la mañana, la institución acogerá diversas ponencias sobre el creador del esperpento, entre las que destacan la que ofrecerá su nieto Joaquín del Valle-Inclán, que arrojará luz sobre la situación económica real de su abuelo.
“Ao contrario do que se pensa, non lle ía nada mal”, adelantaba ayer en Vilanova, en la presentación del simposio. “Na altura de 1913, 1914 cobraba en ingresos polos seus libros o dobre que un catedrático ou sete veces máis que un mestre de escola, o cal non estaba nada mal naquela época”. “De pobre nada, todo o contrario”, concluía, indicando, eso sí, que el periodo de mayores penurias económicas fue antes, en el primer lustro del siglo XX.
Francisco Charlín será el encargado, por su parte, de presentar el último número editado de la revista Cuadrante, sobre temas valleinclanianos.
Web para exportar el trabajo
Desde la asociación indicaban ayer que, “por fin”, han estrenado nueva página web, lo que permitirá que cualquier interesado pueda descargarse en formato electrónico pdf las publicaciones como esta revista. Hacer llegar un ejemplar en papel al extranjero, explicaron, tiene un coste que la entidad no puede permitirse.
El programa de conferencias incluirá una sobre la ópera de Soutullo sobre “Romance de Lobos”, la tercera creación operística sobre textos valleinclanianos. Igualmente, se abordará un estudio de la “Casa Solariega Desaparecida y su Reflejo en la Obra de Valle-Inclán”, también a cargo de Francisco Charlín; una revisión de O Cuadrante y otras construcciones ligadas al literato, por Arturo Franco; sin faltar una lectura mística y teosófica en la obra del vilanovés, por Fernando Martínez de Carnero, de la universidad de Roma; así como propuestas escénica inédita para “Divinas Palabras”, por José María Paz Gago. El acto, que incluirá un almuerzo a mediodía, finalizará con la presentación de manuscritos inéditos del homenajeado.