El Concello de Ribadumia presentó hoy la que será ya octava edición de su Andaina Solidaria con motivo de la celebración de la Festa do Viño Tinto do Salnés e Exaltación das Variedades Autóctonas. Aunque la tradición estipulaba que, cada año, la caminata destinaría sus donativos a una entidad social diferente, la organización y el Concello decidieron apostar esta vez por repetir el colectivo que ya había sido destinatario de los fondos en 2024.
Se trata de TDAH Salnés, asociación de la que el alcalde, David Castro, destacó que “fai un traballo tan enorme na comarca” y con “veciños de Ribadumia moi vinculados a esta entidade”.
La cita será el domingo del Tinto, el 8 de junio, con salida de la andaina a las 10 de la mañana, desde el entorno de la rotonda de Os Castaños. De ahí, los participantes tendrán por delante un recorrido de unos nueve kilómetros.
El regidor señaló que se pasará por “boa parte de Ribadumia, por diferentes paisaxes espectaculares”, como la Ruta da Pedra e da Auga, en la Variante Espiritual del Camino portugués a Santiago, además de otros enclaves de interés patrimonial. La meta será en el centro de Barrantes, en los stands de la propia fiesta.
Los donativos serán libres, esto es, cada participante podrá donar la cantidad económica que considere. Desde la organización y Concello indican que esperan superar la edición más multitudinaria, justamente la del año pasado, cuando se alcanzaron alrededor de 200 participantes y un donativo total que rondó los 500 euros.
Castro animó tanto a vecinos como a visitantes a sumarse a esta actividad, que combina vertiente “solidaria, saudable e lúdica”.
Por su parte, Marina Doce, técnica en TDAH Salnés, agradeció esta nueva oportunidad para seguir recaudando fondos para la asociación. Destacó, además, “o abrigo e acollemento que sempre temos do Concello de Ribadumia”, valoró.
Justamente, la asociación TDAH Salnés cumplirá en este próximo mes de junio diez años desde su fundación. El objetivo del colectivo es prestar atención especializada a personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, además de proporcionarles terapias, apoyos, formación e información. Otras de sus labores fundamentales es dar visibilidad a este trastorno y a sus comorbilidades, además de defender los derechos de las personas con TDAH para facilitar su integración, en atención a la diversidad.
Amplían los horarios de la hostelería durante la fiesta |
El Ayuntamiento de Ribadumia publicó hoy en el boletín oficial de la provincia un anuncio por el que se expone el acuerdo para ampliar los horarios de apertura de los negocios hosteleros, durante la Festa do Tinto. Las cafeterías y bares tienen, habitualmente, orden de cierre a las 2:30 de la mañana; los pubs, a las 4 y las discotecas, a las 6. Las fiestas y verbenas populares también tienen el cierre fijado para las 4. Ahora, con motivo de las fiestas más grandes de la localidad, el Concello amplía esos horarios durante las jornadas del 5, 6 y 7 de junio, en atención a las posibilidades que ofrece la normativa en esta materia. Los bares y cafeterías podrán cerrar, así, a las 4:30 horas; los restaurantes, a las 4 de la mañana y los pubs, a las 6 de la madrugada. Las personas interesadas pueden revisar el contenido de la resolución de la entidad local tanto en el indicado número de hoy del boletín oficial de la provincia de Pontevedra, como en el tablón de anuncios de la propia Casa Consistorial ribadumiense. |