La Concellería de Cultura e Ensino ha introducido una serie de modificaciones en las bases de las convocatorias de las becas de estudios y las dirigidas a las asociaciones culturales. En el caso de las primeras, lo más significativo es la introducción de una cláusula de protección al comercio local.
El concejal Liso González explica que el cambio ya se introdujo en la orden para las del año y consiste en la introducción de tres criterios de valoración a la hora de justificar la petición, teniendo en cuenta dónde se realizó la compra del material. De este modo, si se realiza en el comercio cambadés, sea o no asociado a Cambados Zona Centro, se cubre el 100 % de la factura presentada; en el caso de ser un establecimiento de proximidad, pero de otra localidad de la comarca, la cobertura alcanza el 80 % y en las compras online es del 40 por ciento.
La convocatoria para optar a las subvenciones de cara al próximo curso 2024/25 se publicará en el mes de junio para “poder pagalas en setembro e ser máis áxiles”, indica González. En cuanto a otras de su departamento, como las dirigidas a entidades culturales, saldrán a principios de año con la misma partida de 25.000 euros a repartir y también con cambios.
El concejal explicó que ahora solo se cubre una única actividad y se introducen nuevos objetos de subvención como la recuperación de la memoria histórica de la localidad, la protección del patrimonio y su restauración, como puede ser la conservación de embarcaciones tradicionales. También hay otro cambio significativo y es que se cubre un máximo del 70 % del presupuesto del proyecto presentado aplicando una baremación por puntos porque además, se exige una memoria explicativa y “o máis importante, hai que xustificar o custe total do proxecto, antes só se pedía da contía da axuda”, apuntó González.
Aseguró que estas modificaciones cumplen propósitos como que sean “máis equitativas” y se equiparan a las bases de otras administraciones, como la Xunta o la Diputación. “Antes facíase unha valoración moi escasa”, apuntó, para indicar también que se “eliminaron” cuestiones subvencionables de “dubidoso ou difícil encaixe”.
El edil nacionalista, que también se encarga de las subvenciones a entidades de ocio y tiempo libre y las de las asociaciones de padres, señaló que su objetivo es aumentar los 25.000 euros para las culturales “ao longo destes catro anos de mandato”. Señaló la imposibilidad de hacerlo en la actualidad por la situación económica del Concello “ao non subir os impostos”, una cuestión frenada por algunos socios del cuatripartito, y porque “queremos priorizar os necesarios arranxos das casas de cultura e tamén dos colexios”.
Cabe recordar que cuando empezó el curso hubo necesidades no cubiertas y el propio edil lo reconoció, movilizando al mismo tiempo a las direcciones para que hicieran un dosier con sus necesidades para asumir las municipales y apoyarles en las obras de envergadura competencia de la Xunta.