Más del 90% de las viviendas del Concello de Cambados cuentan con los servicios básicos y el objetivo es que el número crezca. Sin embargo, son proyectos complejos por la dispersión de las casas en el rural y el desembolso económico que suponen estas actuaciones. Por ello, el edil de Obras e Servizos, José Ramón Abal, agradeció a la Diputación la subvención de 294.000 euros a través del Plan +Provincia, a través de la que se dotará a cerca de unas cien viviendas de las parroquias de Vilariño, Castrelo y Corvillón del servicio de saneamiento y de suministro de agua.
El proyecto se estructura en diez actuaciones diferenciadas: ocho centradas en saneamiento y tres en el abastecimiento. Entre otros, en Fornos se prevé la instalación de varios colectores y la ejecución de un nuevo bombeo; en Tragove y Cortiñas de Abaixo también se llevarán a cabo obras para conectar viviendas aisladas a la red general; en Xesteira y Pasapeixón se sustituirán bombas en la estación existente; en la avenida de Vilagarcía se ejecutará un nuevo ramal que conectará con la red de abastecimiento existente, y en Baltar (Castrelo) y Sameiro (Vilariño) se instalarán nuevas tuberías para conectar viviendas actualmente sin servicio o con deficiencias en el suministro.
La financiación de este proyecto se aprobará este viernes en la junta de gobierno de la Diputación. Así lo anunció en su visita al Concello Javier Tourís, diputado provincial, que subrayó la apuesta de la administración provincial que preside Luis López con el municipalismo a través de una inversión de más de 93 millones a disposición de los concellos a través del +Provincia, el Plan Extra y el Plan de Infraestruturas Deportivas: “O máis alto da historia”.
Además de este proyecto destinado a servicios básicos, el Concello de Cambados ha presentado también al amparo del Plan +Provincia otras actuaciones en distintos ámbitos, como un proyecto de 140.000 euros destinados a un plan de asfaltados, que reforzarán zonas que presentan baches de forma recurrente. Esta actuación se sumará así a los cerca de 200.000 euros ya anunciados para sufragar la parte correspondiente al Concello de la reforma del Pazo Torrado, que asciende a 800.000 euros y que se ha beneficiado del Plan Extra de la Diputación. A estas inversiones se suma también otros 160.000 euros para las expropiaciones necesarias para la apertura de la Rúa de Pacheca, un proceso administrativo que Abal reconoce que será “máis longo”, pero que se quiere poner ya en marcha.