Los comuneros de András y la Universidad de Vigo se alían para preservar un bosque de frondosas

La conservera Antonio Pérez Lafuente se une como patrocinador al acuerdo, con una duración de cinco años
Los comuneros de András y la Universidad de Vigo se alían para preservar un bosque de frondosas
Participantes e impulsores de esta colaboración ambiental en Vilanova | Uvigo

Un grupo investigador de la Universidad de Vigo, la Comunidad de Montes de András y la conservera Antonio Pérez Lafuente acaban de firmar un acuerdo para la preservación de un bosque de frondosas de 16 hectáreas, en Vilanova de Arousa. 


Se trata de una acción más dentro de un mayor “patrocinio” de bosques atlánticos, con implicación de empresas e instituciones, que impulsa el investigador del Observatorio da Gobernanza G3 Óscar Briones, en la citada universidad viguesa. Con este acuerdo, la conservera se compromete a confinanciar la preservación de este bosque, donde predominan castaños, robles y abedules, entre otras especies.


El grupo investigador se centró en ejercer como intermediario, consiguiendo al patrocinador y promoviendo la firma del acuerdo, que se cerró por cinco años y en el que el mismo grupo promotor también se compromete a gestionar la consecución de un asesoramiento técnico. 


Briones destaca que este bosque en Vilanova se alza como “todo un pulmón forestal”, capaz de retener 120 toneladas anuales de dióxido de carbono, según las estimaciones de la técnica forestal de la Comunidad de Montes de András, Carmen Rial.


El convenio no persigue tanto en promover cambios en el modelo de gestión de esta masa forestal, sino en “contribuír á manter un ben común, tendo en conta ademais que esta comunidade de montes xa conta cun plan de ordenación”. 

Los comuneros de András y la Universidad de Vigo se alían para preservar un bosque de frondosas

Te puede interesar