El Concello de Cambados vuelve a recurrir a un reconocimiento extrajudicial de crédito para abonar facturas pendientes de pago y con una de las cantidades más elevadas de este mandato. Ascienden a 889.994 euros que se liquidarán con el remanente de tesorería, de 700.000 euros, y con partidas “existentes no orzamento”, según el concejal de Economía, Xurxo Charlín.
El edil aseguró que se tratan principalmente de gastos de empresas suministradoras como Endesa, Sogama, Urbaser –la anterior concesionaria de la basura–, Idades –empresa del SAF– Viaqua y Portos de Galicia, correspondientes a ejercicios anteriores y que, “nalgúns casos, foron presentados polas empresas no 2023”.
Explicó que también hay “gastos puntuais, excepcionais e extraordinarios de obras e reparacións realizadas polo Concello no pasado exercicio, así como gastos excepcionais” que la administración “tivo que asumir” y que están “motivados polo incremento nos custes de servizos trala escalda alcista da inflación trala guerra de Ucraína”, argumentó.
Charlín detalló que se va a convocar un pleno extraordinario para la aprobación de estas facturas y su pago mediante un reconocimiento extraordinario para abonarlas con el remanente de tesorería para gastos generales ajustado, el cual fue positivo en la liquidación de 2022 en la cantidad de 705.605 euros. Añadió que ese ejercicio también se saldó con “un resultado orzamentario axustado de 123.166 euros”, que los ingresos ascendieron a 11.688.820 euros y que la deuda pendiente de amortizar por préstamos bancarios a 31 de diciembre era de 112.615 euros y que se va a liquidar en mayo, aseguró. En cuanto al saldo en las cuentas, era de 2,33 millones de euros.
El edil de Economía también declaró que la situación económica y financiera de las arcas municipales “mudaron drasticamente” en los dos últimos mandatos con respecto a 2015. Quiso volver a recordar que cuando relevaron al PP en el gobierno local hubo que hacer un plan de ajuste y la deuda ascendía a más de 3,7 millones y el saldo bancario era de unos 400.000 euros. En cambio, con esta operación “continúase reducindo a morosidade, facendo fronte as facturas pendentes e así, reducir aínda máis, se cabe, o endebedamento do Concello e seguir reducindo a morosidade a través da xestión eficiente dos recursos municipais”.