Dos de los cuatro fugitivos más buscados de España son de Cambados: el cura Segundo Cousido y el narco Saro

Dos de los cuatro fugitivos más buscados de España son de Cambados: el cura Segundo Cousido y el narco Saro
La Policía Nacional ya ha logrado detener a seis de los diez más buscados | Policía Nacional

La Policía Nacional publicaba en julio de 2024 la lista de los diez fugitivos más buscados de España buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales. En este año ya han sido seis los prófugos arrestados por lo que, actualmente, solo quedan cuatro por localizar y dos de ellos son de Cambados: el salesiano natural de Castrelo, Segundo Cousido Vieites, condenado a 32 años de prisión por abusar de seis menores, y el lanchero Baltasar Vilar Durán, conocido como Saro, que tiene pendientes de cumplimiento 45 años de cárcel.


Álvaro Pasquín Mora, conocido como “el fugitivo de los tatuajes”, ha sido el último de los arrestos llevados a cabo por la Policía Nacional. El hombre fue detenido esta semana en Colonia Jardín, en el barrio madrileño de Latina, tras cinco años oculto en un cobertizo de la parte trasera de una vivienda, sin salir de la finca ni relacionarse con nadie, según comunicó la propia Policía Nacional mediante un comunicado. Lo buscaban por un delito de abuso sexual cometido en 2017 en Madrid y que prescribía el 31 de este mes de julio.


Aprovechando la ocasión, la Policía Nacional pidió la colaboración ciudadana para poder dar con el paradero de los cuatro fugitivos. Así pues, desde el cuerpo de seguridad recordaron que cualquier persona que pueda aportar algún dato puede hacerlo de forma confidencial, a través del correo lomasbuscados@policia.es. Una ayuda que puede resultar crucial para localizar a estos prófugos de la justicia.


Abuso sexual a menores 

En cuanto a los cambadeses, el salesiano Segundo Cousido, lleva huido de la justicia desde febrero de 2023, cuando se emitió una orden de busca y captura porque no se presentó para su ingreso en prisión. 
 

La Audiencia de Pontevedra lo condenó a 32 años y medio de cárcel por abusar de seis menores y dictó una orden de búsqueda y captura por no haber ingresado en prisión, pero la Guardia Civil lo localizó en Cambados, en cuyos juzgados firmaba semanalmente mientras la sentencia no era firme. En ese momento, su abogada solicitó que le concediese un plazo de cinco días para ingresar de forma voluntaria, debido a sus circunstancias personales, y el tribunal provincial aceptó, teniendo en cuenta que tenía el pasaporte retirado, tenía domicilio conocido, siempre se había presentado a firmar y había atendido a todos los requerimientos judiciales, así que dictó un oficio por el que se dejaba sin efecto la orden de detención. 


A partir de ahí, le dio tres días para ingresar y cumplir los 32 años a los que fue condenado por haber cometido delitos de abuso sexual hacia seis menores durante un campamento celebrado en el colegio de la orden en Cambados, el visionado de un partido de fútbol en un centro de Vigo, donde era profesor, y una peregrinación a Santiago en 2019. Sin embargo, nunca apareció.


Narcotráfico

Con respecto al otro cambadés que figura en la lista de los más buscados, se trata del lanchero Baltasar Vilar Durán, conocido como Saro, que tiene pendientes de cumplimiento 45 años de cárcel por delitos de tráfico de drogas. Saro se inició en los años 70 y 80 con el contrabando de tabaco junto a otro reconocido piloto de narcolanchas ya fallecido, Patoco —el cual dio nombre a la planeadora más grande requisada en España, la Patoca—, y ya en la década de los 90 recibió su primera condena por transportar un camión de fruta con cocaína. La Policía Nacional lo cataloga como “peligroso” y, sobre sus características físicas, desde el Cuerpo recuerdan que nació en 1956, tiene la tez blanca, la cara alargada, los ojos azules, y el pelo de color castaño y canoso; mide 1,71 metros y es de complexión delgada. Además, indican que se le vincula con el narcotráfico colombiano y que se caracteriza por “una especial capacidad evasiva gracias a sus contactos”.


Fue detenido varias veces por operativos contra el tráfico de drogas y permanece en paradero desconocido desde finales de 2013 poco después de conocer la última condena. En total, tiene pendiente de cumplimiento 45 años de prisión y algunas fuentes lo situaron hace años en Marruecos. 


La lista la componen dos nombres más todavía pendientes de arresto: José Manuel Canela Vázquez, conocido como ‘Ferramache’ y considerado uno de los capos de la droga más importantes de la provincia de Huelva por su relación con el tráfico de hachís; y Alberto Severo De Sousa Madureira, buscado desde marzo del pasado año por un delito de homicidio. 

Dos de los cuatro fugitivos más buscados de España son de Cambados: el cura Segundo Cousido y el narco Saro

Te puede interesar