La Diputación de Pontevedra aconseja a través del boletín fitosanitario de Areeiro de esta semana renovar la protección contra el mildiu en las viñas lo antes posible, empleando preferiblemente un fungicida sistémico por dos motivos: la relativa retroactividad de las materias activas con esta propiedad y su capacidad de proteger los órganos en crecimiento.
El personal técnico de la Diputación hace esta observación tras detectar la aparición de manchas nuevas abundantes en algunas viñas de O Salnés, en el Condado y en O Rosal (a pesar de que con menor incidencia que la observada en O Salnés), especialmente en viñas que ya habían tenido síntomas relativamente abundantes con anterioridad. En algunos predios se observaron síntomas nuevos (de momento solo en hoja) y muy incipientes, al igual que en plantas abandonadas que solo presentan síntomas cuando el riesgo es muy elevado. También se detectaron zonas de avance en algunas manchas antiguas ya con tejido necrosado, cosa que en esta campaña aún no se había observado, siempre según los técnicos.
Por más que las temperaturas estén siendo frescas, los técnicos de Areeiro recuerdan que esta sintomatología procede del fin del período de incubación de diversas contaminaciones primarias (que aún se pueden producir) y de las infecciones secundarias correspondientes a la primera semana de mayo. La meteorología de la semana anterior fue favorable al patógeno y dado que la aparición general de síntomas aún no finalizó, Areeiro aconseja esa renovación urgente de la protección.
En cuanto al black rot, durante la inspección solo se observaron avances en las plantas abandonadas, tanto en número de manchas como en los picnidios (cuerpos de fructificación). El patógeno se ve favorecido por temperaturas algo elevadas en condiciones de humedad y por este motivo, dadas las previsiones de incremento de las temperaturas para los próximos días y aprovechando la renovación de las intervenciones contra el mildiu, el personal de Areeiro aconseja emplear un fungicida con actividad frente al black rot.
Al margen de la vid, en el manzano, Areeiro aconseja aplicar tratamiento frente al patógeno del moteado para evitar daños a los futuros frutos, a causa del aumento de temperaturas que se producirá tras el período de lluvias.
En cuanto a la mariposa del boj, se informó de que en algunas setos queda alguna oruga, pero en la mayoría continúan las crisálidas y ya comienzan a nacer los primeros adultos. Por último, en el caso de los castaños comenzó el vuelo del tortrícido precoz que puede provocar la caída prematura de los erizos, reduciendo la futura cosecha.