El Enobús regresa con más bodegas, espíritu Xacobeo, nuevos precios y catas de espumosos

El Enobús regresa con más bodegas, espíritu Xacobeo, nuevos precios y catas de espumosos
_MG_3232_18113279

El Concello de Cambados pondrá en marcha el Enobús por segundo año consecutivo y ante el éxito alcanzado el año pasado cuando se creó este producto novedoso con motivo de la Ciudad Europea del Vino. Volverá con más bodegas para visitar –más de 26–, cambios en la política de precios porque ya no se cobrará a los menores de 10 años, y la promoción conjunta de la Variante Espiritual y la Ruta Padre Sarmiento vinculadas a la peregrinación a Santiago. Para ello contará con la colaboración de la Asociación de Amigos del Camiño Portugués. 
El concejal de Enoturismo, José Ramón Abal Varela, y el presidente de esta entidad, Tino Lores, presentaron ayer esta nueva colaboración. Explicaron que se traducirá en charlas sobre esta tradición de 1.200 años de historia y que cada vez gana más adeptos. Según Lores, el Camiño Portugués sumó más de 65.000 peregrinos en 2017 y la Variante saliniense cada vez tiene más usuarios. Además, el pontevedrés, que fue uno de los impulsores de la misma junto a la Mancomunidade do Salnés, explicó que Cambados y el resto de villas bañadas por la Ría de Arousa son puertos xacobeos, así que están “encantados” de colaborar. 
Sus intervenciones serán de unos 10 minutos antes de que los usuarios del Enobús inicien la visita guiada en la bodega de turno. El edil de Enoturismo explicó que quieren consolidar el producto, mejorándolo y logrando que no sea deficitario, y considera muy positivo hacer una promoción conjunta con un recurso internacional como es el Camino de Santiago. 
Abal Varela relató que este año superarán la veintena de bodegas participantes porque además de experiencias de marisqueo con Guimatur y de visitar la Fundación del escultor Manolo Paz, habrá catas de espumosos en el Museo do Viño. “Queremos seguir co legado da Cidade do Viño” y “aínda que algunhas persoas consideren que nos volcamos só no viño, dicirlles que todo está entrelazado e o enoturismo engloba ao conxunto de sectores da economía local”, añadió. El edil también destacó que en 2017 tuvo 800 usuarios y que es muy demandado por hoteles y casas de turismo rural que incluso piden otra línea, pero "iremos pouco a pouco”. En un par de semanas tendrán el cuadrante de horarios –funcionará en julio y agosto– y habrá una presentación comarcal.

El Enobús regresa con más bodegas, espíritu Xacobeo, nuevos precios y catas de espumosos

Te puede interesar