El alcalde de O Grove, José Cacabelos, celebró el inicio del proceso de licitación para dos importantes demandas del vecindario: el acondicionamiento y cambio de cubierta del pabellón del CEIP Conmeniño y el soterramiento de instalaciones, separación de aguas pluviales y residuales y la humanización de la Rúa Escura. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 19 de septiembre para presentar sus ofertas.
La actuación más ambiciosa se ejecutará en el pabellón del CEIP Conmeniño, en el que se invertirán 303.000 euros, financiados al 100 % con cargo a la Diputación, al amparo del Plan +Provincia, con 229.000 euros, y el Plan de Infraestructuras Deportivas, que aporta la parte restante, unos 74.000 euros. El proyecto busca modernizar estas instalaciones, que en la actualidad presentan un mal estado de conservación. Así, se procederá a sustituir la cubierta, a aplicar un mortero acrílico en el exterior y a construir una cuesta de acceso. Se trata de una actuación muy demandada por parte de la comunidad educativa y del Concello, que incluyó la actuación dentro de los siete proyectos presentados al amparo del Plan +Provincia.
El regidor meco subrayó la importancia de esta obra para mejorar la accesibilidad y su estado, así como las humedades presentes en las instalaciones. Asimismo, explicó que es un pabellón municipal, pese a utilizarse por el colegio y que “está en moi mal estado, porque ten moitísimas filtracións”.
El objetivo, según recalcó Cacabelos, es iniciar las obras a finales de septiembre o principios de octubre, una vez formalizada la licitación, y cuenta con un plazo de ejecución de tres meses.
La otra actuación que salió a licitación afecta a la Rúa Escura, que confluye en O Corgo y que registró en los últimos tiempos varias averías en las tuberías de agua, lo que provocó que el Concello ejecutase obras de urgencia. Consistirá en el soterramiento de instalaciones, separación de aguas pluviales y residuales y la humanización de la propia calle, una vieja demanda vecinal.
El regidor, destacó el inicio del procedimiento tras superar un largo trámite administrativo, que demoró la actuación, que asciende a un montante de 158.916 euros.
De esta forma, el proyecto consistente en la reordenación de los espacios urbanos y mejorar los servicios existentes, con el soterramiento de las instalaciones de la redes de alumbrado, baja tensión, abastecimiento, pluviales, saneamiento, gas y de telecomunicaciones. Finalmente se plantea también la humanización de la calle, mediante la colocación de piedra granítica en los bordes y hormigón fratasado en la zona central. Además, se construirá la calle con pendiente hacia el centro, de tal forma que se recogerán las pluviales mediante una serie de arquetas sumidero situadas sobre el eje de la misma.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de tres meses y se fija un plazo de garantía de un año, a contar desde la recepción de las obras. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 19 de septiembre para presentar sus ofertas para ambos proyectos a través del Sistema de Licitación Electrónica de la Xunta de Galicia (Silex).