Inician el tapiado del edificio de Progreso que suscitó quejas vecinales

Inician el tapiado del edificio de Progreso que suscitó quejas vecinales
Diario de Arousa-2019-12-14-014-00a8fe9e

Los propietarios del esqueleto del edificio de la calle Progreso que suscitó quejas vecinales por sus condiciones de insalubridad han comenzado los trabajos de tapiado de la planta inferior, prevista para garaje, con bloques de hormigón. Hace ya unas semanas, cortaron la maleza y retiraron las planchas, que ya se encontraban dobladas e incluso rotas, que limitaban el acceso a la parcela. Ahora, unas cintas rojas y blancas delimitan la entrada al recinto privado donde se puede ver una hormigonera y distinto material de obra como cemento y bloques. Mientras los propietarios realizan trabajos de adecentamiento en la parcela, desde el Concello de Sanxenxo aseguraron ayer que se continúa con los trámites de caducidad del expediente del inmueble que desde hace casi tres décadas se ha convertido en un foco de insalubridad y un quebradero de cabeza para sus vecinos. Se trata de la segunda vez en el período de dos años en el que el inmueble sufre algún tipo de transformación. En 2017 los propietarios tiraron la balconada de la estructura, uno de los elementos que incumplía la licencia urbanística, en un intento por legalizar la estructura y presentaron un nuevo proyecto. Sin embargo,  el documento incumplía también la legalidad urbanística y no se pudo llevar a ejecución. Este parece ser el último cartucho que el Concello de Sanxenxo concede a los propietarios. A la caducidad del expediente, le seguiré el derribo, aunque el proceso podría dilatarse más de la cuenta.

Uno de los vecinos afectados por la situación de insalubridad del inmueble es Jose Antonio Garrido Pintos que ya ha tenido que desratizar hasta en dos ocasiones su vivienda tras interponer decenas de denuncias en el Concello de Sanxenxo desde que se paralizó la obra en 1993. La última limpieza de maleza y retirada de escombro en el inmueble ha permitido conocer el agujero por el que se colaban las ratas a la cámara de su vivienda y accedían a su interior. Ayer mismo, Jose Antonio Garrido aseguraba que, por el momento, no han vuelto a tener problemas con las ratas. Si finalmente, los propietario completan el cierre de los accesos del esqueleto del inmueble, el aislamiento de una posible plaga de ratas o de cualquier tipo de alimañas podría hacerse ya efectivo de una forma definitiva a la espera de la llegada de la piqueta. Además, se pondría fin a los problemas de seguridad en el interior del solar. Es habitual que jóvenes, especialmente durante el verano, se cuelen para hacer botellón. El hueco que deja ver el sótano, desde varios metros de altura, así como los hierros oxidados y salidos de la estructura suponen un grave peligro si alguien accede al interior de la estructura.

Inician el tapiado del edificio de Progreso que suscitó quejas vecinales

Te puede interesar