El alcalde de Cambados, Samuel Lago, hizo ayer un balance “moderadamente positivo” del transcurso de la LXXIII Festa do Albariño que, aunque contó con un bajo índice de delincuencia, quedó empañado por dos denuncias por delitos sexuales y una agresión a dos personas. Actos violentos que el regidor condenó ayer, aunque recalcó que “a pesar de todo” el dispositivo policial “funcionou ben” y prueba de ello es ese bajo índice de delincuencia y lo “rápido que se esclareceu o caso da agresión”.
En cuanto a la afluencia, el Concello aún no dispone de los datos definitivos, pero con la “sensación de que non houbo menos” que otros años pese a las altas temperaturas, “que invitaban a ir á praia”. También positivas son las sensaciones con la programación musical con llenos en la Nortada o los conciertos de música urbana y de Panorama en una edición “contida en gastos” por los recortes que sufre actualmente el Concello “para facer fronte a outro tipo de competencias”.
En cuanto al periodo de limpieza, que todavía se extiende en las zonas perimetrales, también dejó buena sensación, aunque el socialista apuesta por “seguir traballando na mellora da xestión ambiental da festa con respecto aos residuos que se xeran”. También en incidir que “a Cambados non se veña a emborracharse, senón a gozar do viño con amigos”, recalcó.
Tampoco se registraron, apuntaron desde el Concello, incidencias importantes en el tráfico ni urgencias sanitarias “nin numerosas nin graves”. Así, a falta de realizar un balance con todos las datos de ventas y afluencia encima de la mesa, el alcalde valora como positiva la semana grande cambadesa.
El Consello Regulador de la DO Rías Baixas quiso también ayer valorar el crecimiento del Túnel del Vino, que en su décimo cuarta edición registró una participación de unas 1.200 personas. Tanto es así que las sesiones del viernes por la tarde y del sábado por la mañana colgaron el cartel de lleno.
“Éxito total” también fue el recién estrenado “Wine Bar”, un espacio en el que se pudieron catar las añadas más antiguas, así como espumosos de calidad de Rías Baixas, y que centró la atención de los participantes en esta edición del túnel, según subrayaron ayer desde la Denominación de Origen, que augura una “mayor proyección futura” para la actividad, según destacó la directora del Departamento de Marketing, Eva Mínguez.