Louzán, en la Festa do Viño: “Meaño, Meis e Ribadumia, quizais, algún día, poderían ser un gran concello de 20.000 habitantes”

El pregonero ofreció un discurso lleno de referencias a lo local y sus gentes: “Aquí o viño non se produce, hónrase”
Louzán, en la Festa do Viño: “Meaño, Meis e Ribadumia, quizais, algún día, poderían ser un gran concello de 20.000 habitantes”
El alcalde, junto al pregonero y presidente de la RFEF, en la entrega de las simbólica camiseta | Mónica Ferreirós

Meaño celebró hoy el día grande de la XXIV Festa do Viño, una edición en la que se incorporó como embajadores de este producto al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y al director de La Vuelta, Javier Guillén. 


Fue en el marco de los actos centrales, que tuvieron lugar en la carpa, junto al Consistorio, y que incluyeron tanto la lectura del pregón, como la investidura de nuevas damas y cabaleiros, así como el homenaje a los miembros invitados de otras cofradías enogastronómicas llegados de toda España.


El pregón

Louzán ofreció un pregón cargado de referencias a lo local, a su gente y al vino. “Hoxe non veño como presidente da Federación, nin como invitado: veño como un máis de vós”. “Non hai maior honra para un galego que ser chamado pola súa xente para compartir momentos e experiencias cos seus veciños e amigos”, comenzó. 


También hubo guiños al territorio: “Debo reconocer que me sinto moi cómodo neste triángulo que conforman Meaño, Meis e Ribadumia. Quizais algún día, poderían ser un gran concello de máis de 20.000 habitantes”. Pero, sobre todo, hubo una alabanza al vino: “Aquí, o viño non se produce: críase, convérsase, hónrase. Adegas familiares que pasaron de avós a netos, colleitas que se celebran como un ritual e viñas que debuxan a paisaxe como un mosaico vivo”. 


El pregonero también destacó a los diferentes alcaldes de Meaño, a la Unión Musical (BUMM), al Museo da Muller Labrega, los Danzantes de Cobas e incluso a los clubs deportivos. “Sabede que desde calquera recuncho de España ou do mundo, onde me toque representar ao noso fútbol, Meaño, ao igual que todo O Salnés, irá sempre conmigo”, concluyó, antes del saludo final, con un “viva Meaño, viva O Salnés enteiro, viva Galicia” y el “vamos, España”. 


Una de las imágenes más destacadas fue la del alcalde, Carlos Viéitez, con el propio presidente de la RFEF, durante la habitual entrega de presentes, con una simbólica camiseta de la selección española con el número 24, las ediciones de esta fiesta, y con el dorsal de “Concello de Meaño”. 


Rocío Padín volvió a conducir el acto, que contó con asistencia de autoridades como el presidente de la Diputación, Luis Lopez, y del presidente de la DO Rías Baixas, Isidoro Serantes, entre otros. La BUMM los acompañó en el desfile por el centro previo al inicio del evento.

 

Nuevos nombramientos

El acto de hermanamiento tuvo este año la alianza con la Cofradía de la Anchoa del Cantábrico, con sede en San Sebastián. Por su parte, los nombramientos de damas y cabaleiros incluyeron al propio Louzán como embajador de honor y a Javier Guillén como cofrade de mérito. Como cofrade de honor se homenajeó a Julio Rodiño González, empresario restaurador de la localidad. Los miembros de número fueron José Barreiro Besada, María Meis Sanmartín, María Luisa Sanmartín  Muñiz, José Manuel Arosa Rosal, Gloria Padín Dopazo, Maite Galiñanes Riveiro, Carlos Riveiro García y Mónica de la Fuente Blanco.

 

Guillen meano
Javier Guillén, durante su nombramiento | M. Ferreirós

 

Buen ambiente

Los actos celebrados este mediodía contaron con un importante respaldo de público y, a su término, continuó el programa con un concierto de Amigos do Acordeón Rías Baixas. Por la tarde, retomó las actuaciones la Charanga Alambique, antes de la actuación prevista en al cierre, ya a la noche, con el Grupo América. La fiesta despachó vino durante tres días, con precios de 2,50 euros la copa y botellas desde diez. Tuvieron presencia un total de 22 bodegas, de todos los tamaños, ubicadas en 20 stands.

Louzán, en la Festa do Viño: “Meaño, Meis e Ribadumia, quizais, algún día, poderían ser un gran concello de 20.000 habitantes”

Te puede interesar