La Mancomunidade de O Salnés clausuró hoy en Meaño una nuevo curso formativo en agricultura ecológica biointensiva. Se trata de una acción del Programa Integrado de Empleo que, por una parte, impulsa la sostenibilidad en los huertos de la comarca de O Salnés y, por otra, contribuye a crear nuevas salidas laborales a personas desempleadas. A lo largo de los últimos siete años, se formaron en el método biointensivo medio centenar de candidatos.
Desde el ente comarcal detallan que se trata de una acción formativa de treinta horas de duración en la que participan seis usuarios por año y en él se fomenta la agricultura ecológica a través de distintas técnicas respetuosas con el medio ambiente.
La elaboración del compost, la extracción de semillas y el sistema de doble excavación son algunos de los principios que guían el principal objetivo: “convertir una huerta en un ecosistema en equilibrio”. La utilización de ciertas flores y plantas para ajustar el suelo y combatir plagas sustituye el empleo de elementos químicos.
Esta acción, además de la parte teórica, cuenta con una amplia parte práctica en la que los candidatos analizan el suelo, corrigen defectos, elaboran su propio compost, extraen semillas y plantan cultivos y otras plantas que repelen plagas. “El fin último es garantizar la sostenibilidad eliminando el empleo de productos fitosanitarios”, añaden. “La realización posterior de un periodo de prácticas les abre el camino a futuras inserciones en el campo de viveros, venta de productos de horticultura, etc”, destacan también desde la Mancomunidade.
De forma paralela a esta acción desarrollada en Meaño, se están ejecutando simultáneamente el curso de carnicería, de cuarenta horas, con parte teórica y práctica, en el que los usuarios “se empapan de esta disciplina con una visión integral de todos sus contenidos, profundizando en determinados aspectos sobre corte y aprovechamiento de carne”. Asimismo, ‘Emprendemento’ es otra de las acciones en la que están participando una veintena de alumnos, así con el curso de ‘Uso Empresarial de la Redes Sociales’, a través de una plataforma online.
A lo largo de próximo mes de junio será turno de otras acciones formativas como ‘Elaboración de vinos’, ‘Dixitalización documental e Fotogrametría’ y ‘Prevención de Riscos Laborais’, entre otros.