La expectación por el concierto de Dei V, Brytiago y Yan Block era total, al menos entre el público joven. Desde el mediodía se comenzaron a formar ya las primeras colas para coger el mejor sitio y disfrutar del concierto estrella de la Festa do Albariño, que una vez más apostó por la música urbana y la juventud para su plato fuerte. Una apuesta por ir acorde a los tiempos y atraer a un sector clave a nivel promocional.
Así, con las entradas agotadas y el foro lleno, la Praza de Fefiñáns se llenó para vibrar con el cantante puertorriqueño Dei V, una de las voces más prometedoras del género y gran apuesta de la jornada, que desató la euforia del público con sus canciones y colaboraciones más conocidas, como “BADGYAL”, junto a Saiko, que llegó a situarse en el número uno en España en las listas musicales. Un soplo de aire en un género que trajo ayer a Cambados a otro de sus puntales, Brytiago, con temas como “Asesina”, “Netflixxx” o “Me ama me odia”.
Con el concierto estrella finalizado, el Albariño encara ya su traca final, con solo dos jornadas pendientes. Hoy se espera que sea el día más multitudinario en las casetas de A Calzada, que recibirán a miles de visitantes. Continuará la Nortada Electrónica en el Paseo de San Tomé (desde las 17 horas) y no faltarán los pasacalles y la música tradicional. Fefiñáns volverá también a ser escenario de los mejores conciertos, con actuaciones de Cacabelos, Repion y Noite Fechada.
Por la mañana, se despedirá el Túnel del Vino en el Salón Peña. En cuanto al fin de fiesta, será una vez más en la Praza do Concello, que acogerá una sesión disco a cargo de Annsthetic DJ y DJ Gabryd, que se prolongará hasta última hora e iniciar la cuenta atrás del domingo.
Un total de 52 vinos Rías Baixas de la añada 2024 se presentaron este año a la XXXVII Cata Concurso Rías Baixas Albariño. De ese medio centenar de propuestas presentadas el jueves a la Cata Prima, un total de 12 pasaron a la Cata Derradeira, celebrada ayer en el Parador, en la que se han decidido los tres ganadores, que se darán a conocer mañana, durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo.
De hecho, los miembros del panel de expertos coincidían ayer, tras la Cata Derradeira, en que “hay mucha calidad” y que “fue cuestión de pequeños matices”. Así lo expresó Carlos Taboada, sumiller y formador especializado en vinos (Madrid), que explicaba que “hay muy pocas diferencias” entre los doce finalistas. Y es que “la Añada 2024 tiene mucho equilibrio, con corazón de fruta, con frescura, harmónicos...”, indicó Alberto Ruffoni, periodista de Logroño especializado en vinos y gastronomía, que añadió que “en los últimos doce se ha notado que hemos filtrado muy bien los vinos con un mayor nivel de calidad”.
“Estamos ante una añada excelente. El mercado también lo dirá, pero ha sido excelente en campo y en bodega. Y hoy se ha visto aquí el resultado”, subrayó Casilda Gurucharri, colaboradora de Ideas&Vino como asesora a clientes particulares y que ha trabajado en distintas bodegas y como sumiller en restaurantes y tiendas gourmet.
Unas críticas excelentes que constatan el momento dulce del sector: “Hoy ha sido bastante duro, aunque los vinos que son buenos de verdad da igual que los puntúes más alto o más bajo, esos vinos van siempre a salir”, concluyó Mara de Miguel, comunicadora especializada en enoturismo.