La publicación Viajes National Geographic ha elegido a Cambados como uno de los cien pueblos “más bonitos de España que merece un viaje en 2023”. Es una de las cinco localidades gallegas que aparecen en este listado elaborado por miembros de la publicación “bajo criterios editoriales”, indican sus responsables.
El artículo específico de la capital del albariño destaca sus mejores y más populares atributos como la Torre de San Sadurniño y Santa Mariñas, cuyos vestigios “son sutiles, evocan más que muestran” y son un “espectáculo”, añade sobre las ruinas “más fotogénicas de España”.
No pasa por alto todo el patrimonio arquitectónico que posee, con su “considerable número de pazos”, nombrando Torrado como “uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil del siglo XVIII” o el de Bazán, con su relación con los antepasados de la célebre escritora Emilia Pardo Bazán. Y por supuesto, como “otro de los platos fuertes” señala la Praza de Fefiñáns, aunque la nombra como Fefiñanes, de la que declara: “Dicen que es la segunda más bella de Galicia, después de la compostelana”, en referencia al Obradoiro de Santiago.
Sus vistas desde el Monte da Pastora y su “privilegiada ubicación” junto a la ría de Arousa son otros aspectos que le han hecho merecedora de aparecer en esta relación de la revista, perteneciente a la publicación original National Geographic que tiene más de 130 años de historia y que en España lleva 20 de trayectoria.
Y aunque el artículo se centra más bien en la belleza que puede contemplar el ojo del visitante, no deja atrás el vino rey: “Los vinos albariños de la región” que “más que mostrar, evocan tierra y paisaje”, dicen.
Cambados es junto a Allariz, Combarro, Mondoñedo y Ribadavia las únicas localidades gallegas recogidas en este listado de las cien más bellas de España.