Nuevo aparcamiento de medio millón en Ribadumia para fomentar viajes compartidos

La conselleira Ethel Vázquez anuncia su puesta en servicio para el mes de abril
Nuevo aparcamiento de medio millón en Ribadumia para fomentar viajes compartidos
La conselleira, el alcalde y el delegado de la Xunta, esta mañana en Barrantes | Gonzalo Salgado

Ribadumia contará a partir de abril con el nuevo aparcamiento disuasorio que se ejecuta en las inmediaciones del enlace de la llamada Vía Rápida con la Autovía do Salnés. Así lo avanzó esta mañana durante una visita la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, en funciones, Ethel Vázquez, que también apuntó que uno de los objetivos principales de esta nueva bolsa de estacionamiento será fomentar los viajes compartidos en torno a esta carretera. 

 

La titular del departamento autonómico, con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y con el alcalde, David Castro, supervisó las obras de este aparcamiento, que se está ejecutando en el entorno de la rotonda entre la autovía del Salnés y la VG-4, en Barrantes. Se trata de una equipación de más de 2.800 metros cuadrados que les facilitará a los conductores un punto de encuentro para hacer uso de vehículo compartido, tanto en los viajes por el entorno de la comarca, como para las áreas de Pontevedra, Vigo o Santiago, detallan desde el gobienro gallego.

 

Con puntos de carga para vehículos

Los trabajos, iniciados en verano, actualmente superan el 35 % de ejecución. En estos momento se ha efecutado la explanada, las instalaciones de drenaje, iluminación y la preinstalación de videovigilancia y de tres puntos de recarga para vehículos eléctricos.

 

Ahora, las tareas se centran en el cierre y vallado perimetral. En las próximas semanas se acometerá el pavimento y se habilitarán las zonas peatonales, para finalizar posteriormente con la iluminación, ajardinamiento y señalización.

 

"Este espacio tiene como objetivo poder dejar el automóvil de manera cómoda y segura y desplazarse, después, compartiendo coche hacia el lugar de estudios o de trabajo diario, contribuyendo a la implantación de zonas de bajas emisiones", detallan desde la Consellería.

 

Estacionamiento

En esta parcela adyacente a la carretera provincial se pondrán a disposición 77 plazas de estacionamiento, todas en batería, de las cuales dos se reservan para personas con movilidad reducida. De estas 77 plazas, 26 se situarán en una isla central que estará rodeada de una franja perimetral para el tránsito peatonal. El resto se dispondrán en los márgenes de la carretera y del lecho del río, separadas de estos por una acera.

 

Tanto en el perímetro exterior del aparcamiento como en la isla central se va a habilitar una franja verde en la que se plantará arbolado. También se colocarán nueve luminarias y seis cámaras de vigilancia.

 

Además se llevará a cabo el acondicionamiento del viario de acceso existente, reforzando el firme en todo el ancho de la plataforma, elevando el paso de cebra actual y habilitando otro nuevo. Una barandilla protegerá la zona hacia el lecho del arroyo San Martiño, con valla para delimitar el aparcamiento con la finca colindante.

 

La conselleira destacó que estas obras se acometen atendiendo la petición de los vecinos, que solicitaron que se eliminen las “orejas” de las aceras que pueden dificultar el tránsito de los ciclistas, muy frecuentes en esta zona.

 

La intervención se enmarca en los proyectos impulsados por el Gobierno gallego al amparo de los fondos Next Generation, con el fin de fomentar la movilidad sostenible. Hay otras iniciativas autonómicas para ampliar la red de aparcamientos disuasorios que fomenten el vehículo compartido en lugares como Vilagarcía,  O Morrazo,  Marín, Lugo y Ferrol.

Nuevo aparcamiento de medio millón en Ribadumia para fomentar viajes compartidos

Te puede interesar