Sanxenxo celebró esta mañana el Pleno extraordinario de agosto, en el cual se aprobaron por mayoría dos propuestas de la Alcaldía relacionadas con la sanción a un taxista por consumo de estupefacientes, y el aumento hasta casi 132.000 euros de la partida presupuestaria destinada a las gratificaciones del personal de seguridad municipal.
Respecto al expediente sancionador, según explicaron durante la sesión, este se debe a que en el mes de mayo un taxista, durante el ejercicio de su oficio, fue identificado en hasta dos ocasiones bajo los efectos de estupefacientes. El primer positivo tuvo lugar el 8 de mayo, cuando el hombre fue sometido a la prueba de drogas durante un control rutinario. El segundo llegó pocos días después, el día 20, cuando el propio taxista, al toparse de nuevo con uno de estos controles, decidió él mismo presentarse voluntario para realizar la prueba.
De esta forma, desde la Alcaldía propusieron la retirada del permiso de conducir, así como de la licencia de taxista y una multa que asciende hasta lo 375 euros en total, siendo la justicia ordinaria la que tenga la última palabra.
Por otro lado, durante la sesión se aprobó el incremento de la partida presupuestaria destinada al pago de gratificaciones del personal de seguridad municipal. En un principio, estaban previstos 60.000 euros, pero con el aumento el importe ascenderá hasta los 131.792,90 euros, a través de una transferencia de crédito desde otra partida. Según el gobierno local, la medida responde a la necesidad de reforzar la seguridad ante la gran afluencia de turistas y con le objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes.
Por su parte, la oposición se abstuvo en la votación, señalando el incremento como una “falta de previsión” del ejecutivo local. Además, el Bloque cuestionó el principal objetivo de la medida, argumentando la tensa situación existente con el servicio de Emergencias Sanxenxo.