Portos de Galicia anunció ayer que en los próximos días se celebrará una reunión entre responsables del ente público y del Ayuntamiento de Vilanova de Arousa para intentar impulsar la desafectación de terrenos de dominio público en el litoral que puedan ser cedidos posteriormente al Ayuntamiento, por carecer ya de usos estrictamente vinculados con lo portuario.
La cita se incluye dentro de una ronda de contactos que Portos de Galicia mantiene en diferentes municipios a este respecto.
Una de las próximas citas será en Foz y la más reciente fue esta semana en Cangas. Allí, hubo acuerdo entre administraciones sobre los terrenos de dominio público portuario que se propondrán para su reversión a titularidad estatal, paso previo a que luego sean cedidos al ente municipal, ya que son de uso ciudadano y son innecesarios para la actividad portuaria.
La idea es cerrar las propuestas definitivas de estos puertos para trasladarlas a la Consellería de Facenda, que elevará la propuesta conjunta de esta primera fase al Consello de la Xunta. Una vez aprobada por el gobierno autonómico, se remitirá al Ministerio de Transición Ecológica para su tramitación y, en su caso, aprobación en el Consejo de Ministros. Desde la Xunta de Galicia indican que algunos procesos ya iniciados de manera individualizada anteriormente “levan máis de dez anos en tramitación”, por lo que se quiere intentar un nuevo impulso.