El Estado ingresó ayer alrededor de 26.000 euros por la venta en subasta de dos de las embarcaciones decomisadas por las autoridades durante la operación “Keruman-Samario”, contra una supuesta red de narcolanchas y que había realizado un espectacular registro en una nave del polígono industrial de Tremoedo hace ahora tres años.
El juzgado que instruye la causa encargó la gestión de la subasta de dos lanchas a la Fundación Galega Contra o Narcotráfico (FGCN) y al Colegio de Procuradores de A Coruña. Tras varias semanas de plazo de admisión de ofertas, apenas unas horas antes de la finalización de ese periodo las ofertas presentadas no superaban el valor de las tasaciones. Una de las embarcaciones había sido valorada en unos 3.000 euros y, la otra, en unos 5.000.
Los fondos quedan ahora consignados a la espera de lo que dicte la sentencia del caso, cuando la haya
No obstante, fuentes del procedimiento de gestión de la subasta confirmaron ayer que los últimos precios dados durante la jornada en que se completaban las pujas superaron finalmente aquellos valores.
Una de las lanchas fue adjudicada a una oferta del orden de 9.000 euros y la otra, entorno a los 16.000.
El gerente de la Fundación Galega Contra o Narcotráfico, Fernando Alonso, valoraba ayer los resultados de esta subasta en términos positivos. “Son prezos razoables porque superan en ambos casos, notablemente, o prezo inicial de valoración e taxación”. “O resultado é positivo, pero, en todo caso, vai máis aló do prezo”. “O feito é que se da solución a un problema”.
Estos fondos se ingresan ahora a una cuenta consignada del juzgado “e queda afectos á espera da sentenza correspondente, cando chegue” de la causa instruida. “Converte así en líquido uns bens que hoxe valen cartos, pero que dentro dun tempo poderían acabar sendo unha chatarra”. Aunque Alonso concede que los procedimientos podrían ser más agiles, este sistema asegura al menos en dinero metálico un valor que, debido a los dilatados plazos judiciales, podría acabar minorándose o perdiéndose.
La Fundación Galega Contra o Narcotráfico y el Colegio de Procuradores de A Coruña ofrecen, con apoyo de la Xunta, un servicio de gestiones de bienes decomisados al narcotráfico en Galicia. Algunos juzgados, como es el caso, echan mano de este servicio para gestionar la organización de subastas.