Cambados celebrará un Pleno extraordinario este jueves (21 horas) forzado por el PP. Los populares cumplen con el requisito para obligar a la convocatoria, al alcanzar al menos un cuarto de los concejales de la Corporación. Y han empleado esa mayoría para reunir a los corportativos alrededor de un único punto, que ellos mismos plantean: Una declaración institucional y un paquete de medidas relacionadas con la crisis sanitaria del coronavirus.
La Alcaldía ha cumplido ya la obligación legal y ha convocado la sesión. Pero la forma elegida ha molestado a los de Luis Aragunde. Será un Pleno a distancia, telemático. Y es posible que no pueda seguirse por el habitual canal de YouTube.
El líder conservador local entiende en esta decisión una maniobra política del bipartito para intentar “ocultar” las críticas por una “xestión tibia” de la crisis sanitaria por parte del Ayuntamiento. Cambados, en palabras de Aragunde, ha ido “á cola” de los ayuntamientos del entorno en la aplicación de medidas en este estado de alarma. Y para el PP, la guinda es que este Pleno, en el que admiten que serán críticos con dicha gestión, se haga de forma telemática cuando bien podría hacerse “de forma física”, opina el portavoz popular.
Aragunde ejemplifica que esta misma semana la Mancomunidade de O Salnés celebró un Pleno presencial, con todas las medidas de distancia y seguridad sanitarias, en el auditorio. Otros concellos del entorno, como A Illa, han celebrado también sesiones análogas. O con presencia de portavoces y el resto de ediles desde casa, opción por la que apuesta Pontevedra. Con todo, desde el gobierno local indicaban ayer que la modalidad de Pleno telemático sigue aún siendo la mayoritaria en los ayuntamientos y tiene encaje legal dentro de las medidas de protección frente al virus. De hecho, subrayaban lo que entienden un contrasentido en los planteamientos populares: Que se critique la gestión sanitaria de Cambados frente al virus y no se acepte un formato de Pleno mucho más seguro, a distancia.
Más allá de la forma, el fondo tampoco está libre de debate. La oposición es mayoría en el Pleno, con lo que las medidas del PP pueden prosperar. No obstante, el ejecutivo dispone ya de un informe de Secretaría que aclara que, aún aprobándose el punto, el Pleno puede “instar, pero non vincular” al gobierno local y a la Alcaldía. Lo contrario podría sería una invasión competencial, nula.