La reacción de los proveedores del Maestral Music Festival a la cancelación del evento ha sido inmediata. Y es que pese a que algunos llegan a reconocer la “buena voluntad” de la organización que se ha comprometido con los pagos pendientes en los próximos días, ya se ha puesto en marcha la creación de una plataforma de damnificados para reclamar unas cifras totales que superan “con creces los 600.000 euros”.
Así, la veintena de empresas que colaboraron de una u otra forma en la celebración del evento musical han retirado ya casi en su totalidad sus montajes del recinto durante la noche del viernes, pero todavía siguen pendientes algunos por los que se encarga de velar por su seguridad miebros de la propia organización del festival porque ya no disponen de servicio de vigilancia.
Sistema
La voz de alarma entre los proveedores saltó ante el impago por los servicios tras cinco días de actuaciones. Los asistentes al festival disponían de una pulsera electrónica a través de la que se realizaban los pagos que se gestionaban a través de una central para luego desembolsar los ingresos correspondientes a cada proveedor participante en la cita.
Los provevedores no son los únicos afectados por la cancelación del Maestral Music Festival. Y es que muchas personas se han quedado con las ganas y con la entrada en la mano para ver a cantantes que como Pablo López eran de los más esperados de la cita. Pese a que la organización se ha comprometido a devolver el importe íntegro de la entrada, muchas personas llegadas desde distintos puntos ya habían reservado alojamiento e incluso vacaciones en el trabajo para estar en el concierto de turno previsto en Sanxenxo. La cita deja en el tintero varios conciertos como el de Alfred García, Vanesa Martín, Pastora Soler o Pablo López.