El precio del pulpo se mantiene en los mismos niveles que el año pasado, al menos durante el primer día de campaña. Así lo reflejan los datos extraídos de la lonja cambadesa, donde el ejemplar más caro se vendió por 10,40 euros el kilo, solo cinco céntimos más barato que en julio de 2019. El precio mínimo fue de 6,35 y el medio se estipuló en 8,85 euros el kilogramo.
Precios similares se alcanzaron en la lonja San Martiño de O Grove. Así, en la rula meca se pagaron de máximo 9,75 euros el kilo y, de mínimo, 5,30, alcanzando un precio medio de 7,67 euros el kilogramo.
Son cifras similares a las que se dieron en anteriores campañas y, por el momento, habrá que esperar unos días para conocer la evolución de las capturas y de los precios, con respecto a un recurso que es muy importante en Arousa, especialmente para la flota barbanzana y que desde ayer ya vuelve a estar a la venta.
El plan que regula la extracción del pulpo estará en vigor hasta la publicación del siguiente. el documento estipula una cuota máxima de capturas de la especie de 30 kilogramos diarios por embarcación entre este miércoles, 1 de julio, y el próximo 31 de agosto. Además, por cada tripulante, la cantidad se incrementará en 30 kilogramos al día hasta un máximo de 210 kilogramos. Posteriormente, la cuota máxima se situará en 50 kilogramos diarios por embarcación y día, a los que se podrán sumar otros 50 por tripulante hasta un máximo de 350 diarios.