Cada verano la comarca de O Salnés se enfrenta a una amenaza recurrente: el suministro del agua. La presión turística, que en O Grove llena municipios como O Grove o Sanxenxo provoca cada año quebraderos de cabeza a la Mancomunidade para garantizar el servicio, pero este año la situación llega a ser “límite”. Tal es así, que en el pasado mes de julio se alcanzó un consumo histórico de 820 millones de litros, que han provocado problemas de presión en puntos altos de la red en Meis, Ribadumia y Meaño. Por ello, los concellos se reunirán esta tarde para abordar la situación y evaluar la posibilidad de establecer medidas a corto, medio y lago plazo, lo que puede llevar a restricciones con el objetivo de asegurar el suministro. De hecho, algunos de estos municipios ya han trasladado mediante bandos recomendaciones de consumo responsable del recurso.
El gerente de la Mancomunidade, José Ramón García Guinarte, no oculta que desde la entidad están “preocupados” por este mes de agosto, cuando las cifras de consumo se suelen disparar. Y esto es una mala noticia porque la ETAP de Treviscoso ya alcanzó su límite en el mes de julio y “no sabemos que puede pasar si se supera su capacidad máxima” para producir agua potable.
Así, la alta ocupación turística y las altas temperaturas de las últimas semanas —que disparan habitualmente el consumo de agua— han supuesto una tormenta perfecta, que deja la red de abastecimiento comarcal en una situación limitada, aunque por el momento no hay peligro de desabastecimiento ni se tuvieron que realizar cortes de agua, según aclara Guinarte. La verdadera amenaza radica, no obstante, en los picos de consumo y si estos son sostenidos en el tiempo.
En cuanto a los problemas de presión, se concentraron en la red que suministra a Ribadumia, Meis, una pequeña zona de Cambados, Meaño y Sanxenxo, provocando las incidencias en los puntos más altos. Para solucionarlos, indica Guinarte, se tuvo que regular la presión en Sanxenxo, que en estos momentos está captando de la red comarcal más de un 30% de su consumo, captando el resto desde Pontevedra.
De este modo, independientemente de las restricciones o medidas que se tomen, la situación y los picos de consumen alertan sobre la necesidad de acelerar tres proyectos claves para garantizar el suministro, especialmente en la temporada estival: la ampliación de la ETAP de Treviscoso, la rehabilitación integral la maltrecha tubería general de O Grove y la digitalización del ciclo del agua, que además sería una herramienta tremendamente útil para los controles de presión.
Para todos, recalca Guinarte, hay ya asegurada financiación, los dos primeros por parte de Augas de Galicia. Así, el objetivo pasa por acelerar la redacción del proyecto de la primera fase de la ETAP para incrementar el caudal de depuración diaria y que así se pueda garantizar el suministro en épocas de más consumo.