La Concejalía de Fiestas considera que la elección de la lonja para la celebración de la XXII edición de la Festa da Raia ha sido clave en el éxito alcanzado por este evento durante sus dos días de celebración, en los que se registraron momentos de ocupación plena de las mesas instaladas en el recinto, con capacidad para 400 personas sentadas.
La sala de subastas de la lonja también vio superado su aforo para personas sentadas en algunos de los actos celebrados en este habitáculo, siendo el showcooking de Iñaki Bretal, la muestra de raya organizada por las Placeras de Portonovo y la cocina en vivo protagonizada por Efigenia Vidal los actos más concurridos.
Jesús Sueiroconsidera que la distribución de la lonja, con un espacio muy amplio para acoger zonas expositivas integradas en la superficie destinada a degustación, así como una sala de subastas anexa ha permitido realizar numerosas actividades paralelas, “foi sen dúbida unha das claves para que durante toda a fin de semán miles de persoas se achegaran á lonxa e disfrutaran da Festa”.
Sueiro destaca también el resultado del trabajo de ambientación de la lonja, realizado contrarreloj en menos de dos horas y que llamó la atención de los asistentes al evento. “Apostamos por unha decoración sinxela pero moi apropiada para esta Festa que gustou moito a todos os que se achegaron ata Portonovo”.
En cuanto a datos, fueron 1.979 las raciones despachadas durante todo el fin de semana. La raya en caldeirada ha sido el plato más demandado por los comensales, seguida de las croquetas, la empanada y la raya frita.
A lo largo del sábado y del domingo fueron consumidos alrededor de 600 kilos de raya en el recinto de la lonja, además de ser un plato muy demandado en los restaurantes locales.
Subasta de Ollares
La Festa da Raia se despidió en la noche del domingo con la subasta de 10 fotografías donadas por Ollares de Portonovo, que permitieron recaudar 420 euros donados a la asociación Neen@s.
“Quero agradecer a implicación de todos los colectivos que colaboraron na organización desta edición da Festa, xa que é precisamente a súa colaboración a que pode garantir que este evento recupere o esplendor das primeiras edicións”. Jesús Sueiro se muestra convencido de que esta nueva fórmula, que ha permitido reinventar una fiesta que en las últimas ediciones había decaído, ha logrado una plena identificación con el pueblo de Portonovo.
Por ello, Sueiro agradece de nuevo el apoyo prestado por la Cofradía de Pescadores y especialmente por el patrón mayor, José Antonio Gómez, “que estivo sempre aberto e disposto a facilitar as cousas.Estou sinceiramente moi agradecido a todos os que botaron unha man para que esta edición fora un éxito”.