La Ría de Arousa está de moda y es ya uno de los principales destinos del turismo en toda Galicia. Hasta tal punto que es considerada ya la zona que sufre la mayor presión turística sobre los residentes en toda la Comunidad Autónoma gallega.
Así lo muestran los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), si se analiza este indicador. El dato se obtiene contabilizando el número de noches o pernoctas registradas, entre el número de días del año y dividiendo a continuación este resultado entre la población del destino. Finalmente, se multiplica por cien.
De esta forma, se obtiene un valor que permite ver de forma simple la relación entre el número de pernoctas y la población local, permitiendo además una rápida comparativa entre los territorios.
En una escala de 0 a 3, la presión turística de la Ría de Arousa supera el valor más alto. Esto supone que triplica la media gallega, que está ligeramente por encima del valor 1. Además, adelanta también con diferencia al segundo territorio que sufre más presión turística en Galicia, el geodestino Terras de Santiago, que apenas está por encima del valor 2.
El número de pernoctas superó el nivel de antes del covid y empata ya con las de Santiago y su geodestino
Además, es una tendencia al alza. Si se observa el número de pernoctas que contabiliza el IGE, cuya última actualización corresponde al año 2023, para entonces la Ría de Arousa había batido su propio récord, superando incluso las cifras que se contabilizaban antes del covid. Así, si a la altura del 2014 se habían registrado 1,6 millones de noches pasadas por turistas en la Ría, la cifra estaba consolidada ya en los dos millones en los años 2018 y 2019. El 2020, en plena pandemia, descendieron hasta los 0,9 millones. Pero en 2022 volvió a superarse los dos millones y para 2023 este valor de ocupación hotelera siguió creciendo y era ya de 2,2 millones de noches.
El indicador de presión turística tiene en cuenta la población de cada destino que, obviamente, es diferente en Arousa y en Santiago y su área de influencia. No obstante, el número de pernoctas es un valor absoluto: registra solo las noches ocupadas por negocios hoteleros. Y aquí, Arousa prácticamente empata con la capital gallega, su entorno y el tirón fundamental del Camino y la Catedral, que siguen siendo el principal reclamo gallego en el exterior. Así, los dos destinos superaron los 2,2 millones de noches ocupadas, liderando solo ligeramente el dato Santiago y entorno.
Si solo se tienen en cuenta municipios y comarcas costeras, la Ría arousana no tiene rival en Galicia, ya que la zona que incluye la Ría de Vigo y Baixo Miño, la segunda en número de pernoctas, apenas supera los 1,6 millones de noches de ocupación hotelera.
La presión turística aumenta en Arousa y municipios como A Illa comienzan a diseñar planes de movilidad que limitan el uso de vehículos de visitantes, para intentar mejorar la calidad de vida de los vecinos, especialmente en verano.