Turismo de Galicia ha iniciado con el mes de mayo su Primavera de Portas Abertas, con la que se pretende potenciar el enoturismo en la Comunidad. En el caso de la Ruta do Viño Rías Baixas, acogerá la iniciativa el próximo fin de semana, del 16 al 18 de mayo, cuando se podrá visitar gratuitamente alguna de las 22 bodegas participantes en esta actividad, previa reserva, o en alguna de las trece actividades creadas para la ocasión, cuya reserva se puede efectuar en la página web oficial.
La expectación es máxima de un formato que triunfa año a año y que, en solo unos días ha agotado las 192 plazas de los ocho buses que partirán de Ourense, Santiago, Pontevedra y Vigo.
En cuanto a las bodegas que ofrecerán visitas guiadas y gratuitas, son: Bodegas Martín Códax, Paco & Lola, Eidos, Adegas Galegas, Terra de Asorei, Valmiñor, Bodega Casa da Barca, Viña Cartín, As Laxas, Fillaboa, Santiago Ruiz, Viña Nora, Vionta, Bouza de Carril, Lagar da Cachada, Lagar de Fornelos, Mar de Frades, Pazo de Rubianes, Quinta Couselo, Señorío de Rubiós, Terras Gauda, y Torre Penelas.
Asimismo, estas visitas irán de la mano con un intenso programa de actividades, a las que muchos enoturistas ya se han apuntado y quedan pocas plazas. En total son trece y, en el caso de las bodegas arousanas ofrecen una visita gourmet de quesos gallegos en Paco&Lola, una cata a ciegas en Pazo Baión, la ruta de Ramón Cabanillas y el Albariño (con visita a la bodega y recorrido guiado por Cambados, siguiendo la estela del poeta) a manos de Terra de Asorei, cata de nuevas elaboraciones de Mar de Frades, cata y degustación de quesos por Bodegas Vionta, visita al Pazo de Señoráns o cata de licores y aguardientes con Gil Armada, que propone un recorrido poe el Pazo de Fefiñáns con una degistación de cinco productos seleccionados. Los precios de las actividades van de los 7 a los 60 euros y el programa completo puede consultarse en la web de Turismo de Galicia.