San Tomé reedita la Festa Mariñeira y suma un día más de programación

San Tomé reedita la Festa Mariñeira y suma un día más de programación
El edil de Cultura e Patrimonio, Liso González, y miembros del Clube Mariño en el acto de presentación | Mónica Ferreirós

El Concello de Cambados y el Clube Mariño Salnés reeditan este año una segunda edición de la Festa Mariñeira. Una iniciativa puesta en marcha el pasado año fondos para completar la restauración de una embarcación tradicional como es la dorna de tope “Airexa”, el único ejemplar construido para la navegación a vela que se conserva, y que está llamada a ser un futuro “buque escola”. Para ello, la programación de este año suma una jornadas  más de actividades en la Praza do Con, que contarán con concentración de embarcaciones tradicionales y clásicas, música, degustación de ostras, documental, rutas marisqueras y por el patrimonio cambadés.


Así pues, el programa echará a andar el jueves 7 de agosto en el Auditorio da Xuventude. Se realizará una presentación de cómo marcha el proyecto de rehabilitación de esta dorna de siete metros de eslora, que se espera poder concluir con los fondos recaudados en la cita festiva. El proyecto surgió a través de las subvenciones que la Diputación de Pontevedra concede cada año para la conservación del patrimonio marítimo de la provincia. A las 22 horas se proyectará el documental “As voces do mar”, sobre la recuperación de la gamela de Cambados.


El viernes 8 de agosto habrá una ruta del marisqueo guiada por Guimatur. Tendrá un donativo de 5 euros y las inscripciones se podrán realizar a través del número 626 581 921 y el correo vtcambados@gmail.com. Por la tarde, a partir de las 21 horas, tendrán lugar los primeros conciertos, a cargo de Cantareiras Medialeva y MJ Pérez, Premio Martín Códax da Música, y posterior sesión de DJ Peter.


La mayor parte de las actividades se concentrarán el sábado 9, con una ruta guiada por el patrimonio etnográfico cambadés, con una charla divulgativa de Sindo Mosteiro. El donativo será de 10 euros y las inscripciones se realizarán en los mismos medios. A partir de las 10:30 horas, tendrá lugar el XII Encontro de Embarcacións Clásicas e Tradicionais y, a partir de la una, degustación de ostras y comida popular con arroces, paellas o mejillones, entre otros productos. Habrá una sesión vermú con Zeltia Irevire y Manolo Bacallau y, por la tarde, juegos infantiles, navegación libre, actuación de Con de Xigo y conciertos de A Banda de Balbina, Cuernicornios y DJ Peter.

San Tomé reedita la Festa Mariñeira y suma un día más de programación

Te puede interesar