Satisfacción por el cambio de fecha de las jornadas de los vinos espumosos: "Demos coa tecla"

Satisfacción por el cambio de fecha de las jornadas de los vinos espumosos: "Demos coa tecla"
La carpa registró un gran ambiente durante todo el fin de semana | Gonzalo Salgado

Cambados cerró este fin de semana la undécima edición de las Xornadas de Viños Espumosos Rías Baixas Essspop! con “satisfacción” tras el cambio de fecha diseñado por la Concellería de Enoturismo que dirige José Ramón Abal tras haberse despachado más de 1.200 copas durante los tres días de actividad. Unas “cifras aínda pequenas” pero que muestran la buena evolución del evento tras duplicarse la asistencia con respecto a la pasada edición.


Lo cierto es que los puestos instalados en el parque de Torrado gozaron de un “ambiente espectacular” durante el fin de semana, especialmente el Domingo de Ramos, cuando se “abarrotó” la carpa, señaló Abal. Así, desde el Concello consideran haber “dado coa tecla” para dar un empujón importante al evento bajo un doble objetivo: aprovechar el tirón turístico de Semana Santa y promocionar la desestacionalización de los vinos espumosos más allá de Fin de Año y Navidad, época en la que se celebraban anteriormente las jornadas.


“Pódese consumir viño espumoso durante todo o ano e pódese maridar con un gran número de produtos”, recalcó Abal. Además del cambio de fecha, el edil recalcó también el acierto de la zona gastro, a cargo del chef Yayo Daporta, y del “altísimo nivel” de la programación musical, compuesta por grupos locales que ambientaron la degustación de los caldos.


Así, aunque el concejal no oculta que “é moi probable” que la nueva fecha “vén para quedarse”, se reunirá en un próximo encuentro con las bodegas para analizar los resultados y perfilar su ubicación en el calendario de cara a próximas fechas. También su localización, aunque Abal apuesta por mantenerla en el Pazo de Torrado, donde “todavía nos permite seguir crecendo a curto prazo”, aunque no se descarta —de continuar con una evolución positiva— poder buscar otras alternativas a medio plazo que permitan acoger a más bodegas y asistentes, como puede ser el caso del Paseo da Calzada.


En cualquier caso, Abal subrayó que el objetivo de cara a futuras ediciones pasa por “traballar na promoción” de las jornadas, ya que de confirmarse en el calendario la nueva fecha, se da en un fin de semana “onde non hai ningún evento grande en Galicia nin no Salnés”, por lo que augura un futuro próspero para las jornadas de los espumosos. 

Satisfacción por el cambio de fecha de las jornadas de los vinos espumosos: "Demos coa tecla"

Te puede interesar